Dic 3, 2023

CHINA Y SU CRISIS DE DEUDA GLOBAL

Escrito por Angel Navarro
Durante las dos últimas décadas, China a través de sus bancos estatales y otras entidades financieras públicas se ha convertido en el mayor prestamista bilateral de países emergentes y en vías de desarrollo. La cantidad y forma este boom por parte del gigante asiático como proveedor de fondos y asistencia financiera, se ha mantenido inusualmente opaco y poco transparente. Este modus operandi en la concesión de préstamos a los llamados low-income countries se ha convertido en un elevado nivel de riesgo produciéndose en algunos casos defaults y falta de las obligaciones de pago. Dado el secretismo impuesto a esta forma de actuar y la falta de conocimiento de las cifras reales, la deuda oculta que acumula Pekín con estas naciones es igualmente desconocida, aunque sí estimable, y la realidad no pinta bien.

 

EL CONTEXTO DE LA CRISIS D

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

Angel Navarro

Analista Colaborador del área de Asia - Pacífico en GEOPOL 21. Directivo y empresario con más de veinte años trabajando en China y otros países asiáticos de la región ASEAN. Durante este período, ocupé puestos de alta dirección en Gestión de Proyectos, Estrategia Comercial, Cadena de Suministro, Operaciones (Gestión LEAN) y Mejora Continua. También lideré varias Start Up´s (incluyendo tanto mi propia empresa industrial como de Servicios Profesionales). También he trabajado y colaborado con agencias e instituciones gubernamentales locales y extranjeras en políticas comerciales y económicas.

Destacado en geopol21

EUROPA RECOMPONE SU DEFENSA

EUROPA RECOMPONE SU DEFENSA

En solo dos meses, Europa ha vivido un seísmo en su política de defensa con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Su postura ambigua respecto a la OTAN y su insistencia en que los aliados europeos asuman una mayor carga en su propia seguridad han desatado...