Jul 12, 2022

EL MAPA DE LA ENERGÍA NUCLEAR EN EUROPA

La energía nuclear tiene un peso importante en el mix energético de la Unión Europea: representa el 13% del total de la energía consumida, por detrás de los productos petrolíferos (34,5%), el gas natural (23,7%) y las energías renovables (17,4%), llegando a superar al carbón (11,5%). Las centrales nucleares también proporcionan el 25% de la electricidad de la UE, llegando al 70% en el caso de Francia, el segundo país del mundo que tiene más reactores.   En los años 70, muchos estados europeos optaron por la energía nuclear para resolver la crisis energética derivada de la inestabilidad en Oriente Medio. A partir de los años 80, algunos países, como Italia, Bélgica, Alemania y Suiza, empezaron a cerrar algunas de sus centrales nucleares, y en otros se paralizó la construcción de nuevos reactores.

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

Guillermo Revilla Arjona

Investigador en relaciones internacionales, graduado en Ciencia Política por la Universidad Autónoma de Barcelona y con un máster en Asuntos Internacionales por la Universidad Ramón Llull.

Destacado en geopol21

EUROPA RECOMPONE SU DEFENSA

EUROPA RECOMPONE SU DEFENSA

En solo dos meses, Europa ha vivido un seísmo en su política de defensa con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Su postura ambigua respecto a la OTAN y su insistencia en que los aliados europeos asuman una mayor carga en su propia seguridad han desatado...