Ene 13, 2025

EL MAPA DE LA INFLUENCIA CHINA EN ÁFRICA

Escrito por Ramón Díez

Las relaciones comerciales son la base del sistema económico global. Desde la antigua Ruta de la Seda en el siglo I a.C., que conectaba China con Occidente impulsada por el comercio de la seda, hasta su versión moderna, estas redes han sido motores del intercambio y la influencia geopolítica.

La Iniciativa de la Franja y la Ruta ha renovado y ampliado esta visión, extendiéndose por Asia, Europa y África, donde las inversiones chinas en infraestructuras transforman las dinámicas regionales. En África, China prioriza la creación de corredores de transporte y energía para consolidar rutas comerciales estratégicas. Este enfoque refleja sus objetivos de ampliar mercados, asegurar recursos y fortalecer su proyección geoeconómica.

El concepto de "

Destacado en geopol21

ÁFRICA, EL PRÓXIMO OBJETIVO DEL YIHADISMO GLOBAL

ÁFRICA, EL PRÓXIMO OBJETIVO DEL YIHADISMO GLOBAL

El continente africano se ha convertido en el nuevo epicentro del yihadismo internacional tras el declive relativo de los conflictos en Siria y Afganistán. En su informe, Manuel Paz Bernal analiza cómo las debilidades estructurales de numerosos Estados africanos...

UNIENDO ASIA CENTRAL Y EL CÁUCASO A TRAVÉS DEL CASPIO

UNIENDO ASIA CENTRAL Y EL CÁUCASO A TRAVÉS DEL CASPIO

Uzbekistán, Turkmenistán y Azerbaiyán celebraron en Avaza una cumbre histórica para reforzar el Corredor Medio, alternativa clave entre China y Europa que evita a Rusia. Aunque persisten retos en infraestructuras, aduanas y transporte, la cooperación trilateral abre...