Las emisiones de gases de efecto invernadero vienen suponiendo un problema muy severo en todo el planeta. El cambio clim谩tico cuenta con esta situaci贸n como una de las bases principales para su formaci贸n.
馃憠El Mapa de emisiones de CO2 en Europa
El estudio de las emisiones de CO2 es el pilar fundamental para la elaboraci贸n de planes y estrategias que se encarguen de mitigar los efectos de este fen贸meno. Todo ello se debe situar en el contexto de las ciudades, ya que estos son los entornos que son considerados como m谩s emisores de este tipo de gases, por lo que este tipo de actuaciones son principalmente dedicadas a estas.
La situaci贸n de las ciudades se encuentra en una fase de expansi贸n constante cambiante, por lo que resulta muy complicado conseguir una evaluaci贸n futura con gran exactitud. A pesar de ello, y a partir de los datos recopilados que se pueden apreciar en el mapa, nos podemos encontrar con un estudio que nos acerca a cu谩les son los factores determinantes para producir este GEI (Gases de Efecto Invernadero).
Se han establecido algunas de las principales ciudades europeas para este estudio, dividiendo por categor铆as el origen de las emisiones que se registran en estas, teniendo las siguientes: aeropuertos, edificaciones, industria, granjas, veh铆culos, puertos, refiner铆as y trenes.
En el mapa se puede apreciar perfectamente cu谩l es el origen generalizado de este tipo de emisiones, destacando los aeropuertos (15.262.962 de toneladas m茅tricas), los entornos industriales (31.949.454 de toneladas m茅tricas) y los veh铆culos (16.998.121 de toneladas m茅tricas), presentando a su vez muy de cerca a las edificaciones (12.983.448 de toneladas m茅tricas).
Las emisiones de GEI suponen un problema evidente en el mundo actual. Estas han ido en aumento en los 煤ltimos tiempos y se han buscado diferentes medidas para prevenir y mitigar los efectos que tienen en el medio ambiente. Por ello este tipo de estudios suponen de una importancia vital como base para la planificaci贸n de ayudas y actuaciones que permitan frenar este tipo de sucesos.
0 comentarios