La Guerra de Ucrania ha demostrado hasta qué punto la comunidad internacional puede volver a dividirse en bloques, y polarizar la opinión pública mundial de una forma muy parecida a la que lo hacen las elecciones y los asuntos polémicos en un país. Lo vemos en EEUU y Europa, donde existe la percepción de que su propia posición contra Rusia es unánime en casi todo el planeta, del mismo modo que en unas elecciones altamente polarizadas, los electores creen formar parte siempre de la opinión mayoritaria. Sin embargo, el resto de países del mundo, y en específico en Asia, hace ya años que tienen una agenda distinta a la de los occidentales, y la Guerra de Ucrania no es una excepción. De hecho, los países asiáticos que, siguiendo las políticas de EEUU y Europa, se han opuesto totalmente a la invasión y hasta han emitido sanciones contra Moscú, han sido muchos menos que los occidentales.
SOMALILANDIA Y TAIWÁN: UNA RELACIÓN PRIVILEGIADA CON VISTAS AL FUTURO
Somalilandia se destaca como un aliado fundamental de Taiwán en África. Las relaciones entre el Estado no reconocido del Cuerno de África y la nación asiática se caracteriza por algunos elementos principales: un proceso ascendente hacia un estatus soberano y...