La Guerra de Ucrania ha demostrado hasta qué punto la comunidad internacional puede volver a dividirse en bloques, y polarizar la opinión pública mundial de una forma muy parecida a la que lo hacen las elecciones y los asuntos polémicos en un país. Lo vemos en EEUU y Europa, donde existe la percepción de que su propia posición contra Rusia es unánime en casi todo el planeta, del mismo modo que en unas elecciones altamente polarizadas, los electores creen formar parte siempre de la opinión mayoritaria. Sin embargo, el resto de países del mundo, y en específico en Asia, hace ya años que tienen una agenda distinta a la de los occidentales, y la Guerra de Ucrania no es una excepción. De hecho, los países asiáticos que, siguiendo las políticas de EEUU y Europa, se han opuesto totalmente a la invasión y hasta han emitido sanciones contra Moscú, han sido muchos menos que los occidentales.
ENTREVISTA A GUILLERMO DEL VALLE: «EXIGIRÍA A LA OTAN RELACIONES DE RECIPROCIDAD Y NO DE SUBORDINACIÓN»
Iniciamos un nuevo espacio en nuestro pódcast dedicado a la política exterior española, un ámbito clave para entender el papel de España en el mundo y los desafíos que enfrenta en el escenario internacional. En este primer episodio, contamos con la presencia de...