Oct 10, 2021

EL SURGIMIENTO DE AUKUS. IMPLICACIONES EN LAS RELACIONES TRANSATLÁNTICAS

Escrito por Mikel Viteri Galera
Durante los últimos diez años, los Estados Unidos han concentrado su política exterior en la región del Indo-Pacífico para tener una mayor influencia y salvaguardar sus intereses en la región, frente a una incipiente República Popular de China. Unos intereses que se vieron resguardados tras el acuerdo alcanzado entre la Administración Biden y los gobiernos de Gran Bretaña y Australia, en el que este último podía adquirir submarinos nucleares. Un trato que disgustó tanto a adversarios como aliados de EEUU, en especial a Francia. 

EL ORIGEN DEL ACUERDO

Mikel Viteri Galera

Mikel Viteri Galera. Graduado en Relaciones Internacionales (Universidad Complutense de Madrid). Master en Liderazgo, Diplomacia e Inteligencia (Fundación de Estudios Estratégicos e Internacionales). Master en Inteligencia y Seguridad Internacional (King’s College London). Experto en Inteligencia, Seguridad Internacional, Defensa, Energia y Gepolítica.

Destacado en geopol21

EUROPA RECOMPONE SU DEFENSA

EUROPA RECOMPONE SU DEFENSA

En solo dos meses, Europa ha vivido un seísmo en su política de defensa con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Su postura ambigua respecto a la OTAN y su insistencia en que los aliados europeos asuman una mayor carga en su propia seguridad han desatado...