Sep 28, 2025

GIBRALTAR O POR QUÉ ESPAÑA VUELVE A CONTROLAR LAS FRONTERAS DEL PEÑÓN CON EL NUEVO ACUERDO

Escrito por Mario Calle López
Tras el Brexit, España y Reino Unido se veían envueltos en una nueva disputa que concierne a Gibraltar, el último “territorio no autónomo pendiente de descolonización” en Europa según la ONU. Pero parece que se ha llegado a un acuerdo calificado como “histórico” entre la UE, España y Reino Unido, un pacto que lleva a la Policía Nacional a controlar las fronteras exteriores del Peñón.
Gibraltar, tal y como defiende España con el apoyo de la ONU, es una colonia, la última en Europa. Desde su cesión a Reino Unido (RU) con el Tratado de Utrecht en 1713, España no ha cesado en sus intentos de reclamar el Peñón. Por su lado, Gibraltar ha afirmado y reafirmado hasta en dos ocasiones, con más del 98% de los votos a favor en los referéndums de 1967 y 2002, su negativa a pertenecer o ceder parte de su soberanía a España. RU, en cambio, sí que ha tendido a mostrarse abierto al diálogo en cuanto a Gibraltar,

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

Mario Calle López

Criminólogo especializando su formación en inteligencia, ciberinteligencia, seguridad y cooperación internacional. Ganador por la Universidad de Granada del premio “Defensa y Yo 5.0” ofrecido por la Embajada de EEUU en España, “Indra” y “Helsinki España”.

Destacado en geopol21

LA APUESTA ESTRATÉGICA DE TURQUÍA EN SOMALIA

LA APUESTA ESTRATÉGICA DE TURQUÍA EN SOMALIA

Turquía ha convertido a Somalia en el eje de su proyección en el Cuerno de África. Con la mayor base militar turca en el extranjero, acuerdos marítimos, energéticos y portuarios, Ankara refuerza su influencia regional, media entre disputas locales y asegura presencia...