Mar 27, 2024

La cooperación cibernética transatlántica: avances y desafíos en la alianza UE-EE.UU

Escrito por Damian Tuset Varela
El 31 de enero de 2024, se anunció un paso significativo en la cooperación cibernética entre la Unión Europea (UE) y los Estados Unidos (EE.UU.), marcando un avance crucial en la resiliencia cibernética y la seguridad del ciberespacio global. Este artículo tiene como objetivo explorar las implicaciones de esta colaboración, centrándose en el Plan de Acción Conjunto Cyber Safe Products y otras iniciativas relacionadas. En un mundo donde las amenazas cibernéticas están en constante evolución, la colaboración entre entidades que comparten ideales se ha vuelto imperativa. La declaración conjunta de Thierry Breton, Comisario de Mercado Interior de la UE, y Alejandro N. Mayorkas, Secretario de Seguridad Nacional de EE.UU., subraya esta necesidad. Este plan, resultado del

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

Damian Tuset Varela

Analista Colaborador del área de América del Norte en GEOPOL 21. Interesado en las Relaciones Internacionales e Inteligencia Artificial, la Ciberdiplomacia y Geopolítica. Doctorando en Derecho Internacional. Máster en Derecho Público y de la Administración Pública. Máster en Dirección Pública y Liderazgo Institucional. Máster en Ciencia y Derecho. Especialista en Seguridad y Ciberseguridad. Especialista en Propiedad Intelectual, Patentes y Protección de Datos. Graduado en Derecho. Jefe de Sección en el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Etiquetas

Destacado en geopol21

EUROPA RECOMPONE SU DEFENSA

EUROPA RECOMPONE SU DEFENSA

En solo dos meses, Europa ha vivido un seísmo en su política de defensa con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Su postura ambigua respecto a la OTAN y su insistencia en que los aliados europeos asuman una mayor carga en su propia seguridad han desatado...