Dic 14, 2024

LA GOBERNANZA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA ERA TRUMP

Escrito por Damian Tuset Varela

La reelección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos en 2024 ocurre en un momento crítico para la inteligencia artificial (IA). Esta tecnología, que ya ha transformado industrias, economías y sistemas de seguridad, se encuentra ahora en el centro de un debate global sobre cómo debe regularse y para quién debe trabajar. Trump promete un enfoque desregulado, orientado a acelerar la innovación tecnológica y posicionar a Estados Unidos como líder indiscutible en la carrera por la supremacía en IA. Sin embargo, su visión contrasta marcadamente con la de la Unión Europea, que avanza hacia una regulación ética estricta, y con la estrategia centralizada y estatalista de China. Este contexto refleja un fenómeno más amplio que amenaza con definir las próximas décadas: la fragmentación tecnológica global.

Damian Tuset Varela

Analista Colaborador del área de América del Norte en GEOPOL 21. Interesado en las Relaciones Internacionales e Inteligencia Artificial, la Ciberdiplomacia y Geopolítica. Doctorando en Derecho Internacional. Máster en Derecho Público y de la Administración Pública. Máster en Dirección Pública y Liderazgo Institucional. Máster en Ciencia y Derecho. Especialista en Seguridad y Ciberseguridad. Especialista en Propiedad Intelectual, Patentes y Protección de Datos. Graduado en Derecho. Jefe de Sección en el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Destacado en geopol21

EUROPA RECOMPONE SU DEFENSA

EUROPA RECOMPONE SU DEFENSA

En solo dos meses, Europa ha vivido un seísmo en su política de defensa con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Su postura ambigua respecto a la OTAN y su insistencia en que los aliados europeos asuman una mayor carga en su propia seguridad han desatado...