Durante el gobierno de Donald Trump, las relaciones entre México y Estados Unidos se tensaron en demasía. A pesar de que en diversas ocasiones el otrora presidente Trump consideraba un aliado a México, existieron diversos puntos de inflexión que no llevaron a los mejores mecanismos resolutivos. Un ejemplo de esto fue el renegociado Tratado de Libre Comercio de América del Norte el cual, en propias palabras del presidente número 45 de los Estados Unidos, era “el peor acuerdo comercial firmado por su país”. Debido a esto, una negociación que favoreciera a Washington era inexorable. Los temas que más llamaron la atención en su reformulación fueron el fiscal, las energías limpias y la manufactura
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.GEOPOL 21
¿DEMOCRACIA EN PAUSA? LA PODEROSA RAZÓN POR LA QUE UCRANIA NO CELEBRA ELECCIONES
La exigencia de elecciones en Ucrania durante su invasión por Rusia plantea interrogantes fundamentales sobre la viabilidad democrática en tiempos de guerra. La historia, el contexto estratégico y el marco legal demuestran que votar bajo las bombas no solo es...