Durante el gobierno de Donald Trump, las relaciones entre México y Estados Unidos se tensaron en demasía. A pesar de que en diversas ocasiones el otrora presidente Trump consideraba un aliado a México, existieron diversos puntos de inflexión que no llevaron a los mejores mecanismos resolutivos. Un ejemplo de esto fue el renegociado Tratado de Libre Comercio de América del Norte el cual, en propias palabras del presidente número 45 de los Estados Unidos, era “el peor acuerdo comercial firmado por su país”. Debido a esto, una negociación que favoreciera a Washington era inexorable. Los temas que más llamaron la atención en su reformulación fueron el fiscal, las energías limpias y la manufactura
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.GEOPOL 21
TURQUÍA, PUENTE Y BARRERA: EL JUEGO DE PODER ENTRE EUROPA, ASIA Y ORIENTE MEDIO
Hace apenas unos meses en octubre de 2024, se cumplieron cien años de la Turquía actual. Hubo grandes celebraciones teñidas de rojo y el blanco de la luna y la estrella de la bandera turca (“Ay Yildiz”, referencia al Islam y a los turcos) en la plaza Taksim de...