Mar 28, 2021

LA NUEVA AGENDA MIGRATORIA DE BIDEN CON MÉXICO

Durante el gobierno de Donald Trump, las relaciones entre México y Estados Unidos se tensaron en demasía. A pesar de que en diversas ocasiones el otrora presidente Trump consideraba un aliado a México, existieron diversos puntos de inflexión que no llevaron a los mejores mecanismos resolutivos. Un ejemplo de esto fue el renegociado Tratado de Libre Comercio de América del Norte el cual, en propias palabras del presidente número 45 de los Estados Unidos, era “el peor acuerdo comercial firmado por su país”. Debido a esto, una negociación que favoreciera a Washington era inexorable. Los temas que más llamaron la atención en su reformulación fueron el fiscal, las energías limpias y la manufactura

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

Argel Ramírez Becerra

Estudiante de la carrera de Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional Autónoma de México. Sus temas de investigación e interés son: la relación México-Estados Unidos, Turquía y Medio Oriente. Participa en foros de cooperación internacional y negocios internacionales.

Destacado en geopol21

EUROPA RECOMPONE SU DEFENSA

EUROPA RECOMPONE SU DEFENSA

En solo dos meses, Europa ha vivido un seísmo en su política de defensa con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Su postura ambigua respecto a la OTAN y su insistencia en que los aliados europeos asuman una mayor carga en su propia seguridad han desatado...