Jun 19, 2025

LA REPÚBLICA ISLÁMICA NO PUEDE HACERSE DE ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA

Escrito por Jorge Opalinski Rimer
A raíz de los recientes ataques directos e indiscriminados contra la población civil israelí por parte de Irán, y considerando las reacciones tanto en la región como en Occidente, es importante marcar ciertas aristas.

Entre lo Preemptivo y Preventivo

Desde el viernes 13 de junio, ha comenzado un enfrentamiento abierto entre la República Islámica de Irán y el Estado de Israel. En paralelo al ataque preventivo de Israel sobre instalaciones nucleares, centros de enriquecimiento de uranio, infraestructura militar y fábricas de drones Shaheed, Irán ha respondido atacando directamente a la población civil israelí. Es importante distinguir entre una operación militar “preventiva” y una “preemptiva”. La primera se anticipa en un contexto donde el conflicto aún no se ha materializado plenamente; la segunda, en cambio, se enmarca en un conflicto ya activo, aunque sea indirecto o híbrido. En ese contexto

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

Jorge Opalinski Rimer

Analista colaborador del área Oriente Próximo en GEOPOL 21. Es máster en Geopolítica y Estudios Estratégicos por la Universidad Carlos III de Madrid y licenciado en Estudios Internacionales por la Universidad Autónoma de Madrid. Su labor investigadora se ha centrado en el análisis de dinámicas entre narcoestados y organizaciones vinculadas al narcoterrorismo, así como en los vínculos estratégicos entre regímenes autoritarios en América Latina y Oriente Próximo, tema que ha abordado en una publicación bajo seudónimo. Domina el inglés, español y portugués, y posee conocimientos básicos de hebreo y francés. Asimismo, cuenta con manejo de software de análisis geoespacial, en particular QGIS.

Destacado en geopol21

ÁFRICA, EL PRÓXIMO OBJETIVO DEL YIHADISMO GLOBAL

ÁFRICA, EL PRÓXIMO OBJETIVO DEL YIHADISMO GLOBAL

El continente africano se ha convertido en el nuevo epicentro del yihadismo internacional tras el declive relativo de los conflictos en Siria y Afganistán. En su informe, Manuel Paz Bernal analiza cómo las debilidades estructurales de numerosos Estados africanos...

UNIENDO ASIA CENTRAL Y EL CÁUCASO A TRAVÉS DEL CASPIO

UNIENDO ASIA CENTRAL Y EL CÁUCASO A TRAVÉS DEL CASPIO

Uzbekistán, Turkmenistán y Azerbaiyán celebraron en Avaza una cumbre histórica para reforzar el Corredor Medio, alternativa clave entre China y Europa que evita a Rusia. Aunque persisten retos en infraestructuras, aduanas y transporte, la cooperación trilateral abre...