Nov 28, 2022

POLÍTICA DE SEGURIDAD MARÍTIMA JAPONESA: HISTORIA Y ESTRATEGIA EN EL INDO-PACÍFICO

La región del Indo-Pacífico es el núcleo que concentra el hogar de la mitad de la población mundial. Las principales rutas marítimas atraviesan esta región. El Indo-Pacífico se ha visto significativamente afectado por los cambios en el equilibrio de poder global y enfrenta varios desafíos de seguridad. En consecuencia, Japón es uno de los países más afectados por esta transformación regional y su posición estratégica se ha visto gravemente deteriorada y complicada por múltiples factores, especialmente por sus disputas territoriales con todos sus vecinos: con Corea del Sur sobre islotes conocidos como Dokdo o Takeshima, con China por las islas Senkaku o Diaoyu y sobre las islas Kuriles con Rusia.


No hace falta decir que asegurar la protección, el desarrollo, la utilización y la navegación segura en alta mar, tanto en el Mar de China Orienta

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

José Antonio Rosa Cascales

Analista Colaborador del área de Asia-Pacífico en GEOPOL 21. Apasionado y admirador de la cultura asiática en general y japonesa en particular. Estudiante de Japonés y Graduado en Relaciones Internacionales con Máster en Análisis de inteligencia, liderazgo y diplomacia.

Destacado en geopol21

EL PAPEL DE TURQUÍA EN EL CONFLICTO SIRIO

EL PAPEL DE TURQUÍA EN EL CONFLICTO SIRIO

Turquía ha sido un actor central en el conflicto sirio desde sus inicios, desempeñando un papel estratégico en la región. Ha intervenido directamente y apoyado a grupos opositores para contrarrestar la influencia kurda y gestionar los refugiados. Sus relaciones con...