PRESENCIA DE MOVIMIENTOS YIHADISTAS EN EL MUNDO

por | Ene 28, 2022

El yihadismo, entendido como la lucha armada de los fundamentalistas musulmanes, alcanzó una de sus mayores hitos con la instauración del autodenominado Califato Islámico en 2014, que llegó a controlar una gran parte del territorio iraquí y sirio hasta su declive en 2017. Más recientemente, en 2021, el regreso al poder de los talibanes en […]

El yihadismo, entendido como la lucha armada de los fundamentalistas musulmanes, alcanzó una de sus mayores hitos con la instauración del autodenominado Califato Islámico en 2014, que llegó a controlar una gran parte del territorio iraquí y sirio hasta su declive en 2017. Más recientemente, en 2021, el regreso al poder de los talibanes en Afganistán y la imposición de la sharía ha supuesto una nueva conquista del radicalismo islámico. Sin embargo, a nivel global, han sufrido importantes retrocesos durante los últimos años, especialmente en el Levante, Nigeria y Libia, gracias a las ofensivas militares llevadas a cabo por milicias y fuerzas gubernamentales, con el apoyo de potencias extranjeras como Estados Unidos, Francia, Reino Unido o Rusia.

Pese a tener un objetivo común, el radicalismo islámico no es un fenómeno homogéneo, y está representado por varios grupos -principalmente, Al Qaeda, Estado Islámico y el Talibán- que se disputan la hegemonía de la escena yihadista. Estos tres principales grupos, con sus correspondientes filiales regionales, difieren en cuánto a métodos y aspiraciones, y frecuentemente mantienen enfrentamientos armados entre sí. Como vemos en el mapa, en muchos de los territorios con presencia yihadista podemos encontrar varias ramas locales leales a estos grupos terroristas, más o menos autónomas al núcleo de sus respectivas organizaciones.

También podemos observar que en la mayoría de casos dichos grupos no logran tener una gran implantación territorial, que acostumbra a estar limitada a zonas rurales, y su presencia e influencia se suele ejercer a través de actividades paramilitares, atentados, impuestos revolucionarios, proselitismo, secuestros, etc.


NOTA: Los planteamientos e ideas contenidas en los artículos de análisis y opinión son responsabilidad exclusiva, en cada caso, del analista, sin que necesariamente representen las ideas de GEOPOL 21.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿TE HA GUSTADO EL ARTÍCULO?

 

 Apoya nuestro trabajo investigador haciendo una donación a GEOPOL 21 para que sigamos poniendo contexto a lo que pasa en el mundo

You have Successfully Subscribed!