TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN INTERNACIONAL EN EL CONTINENTE AMERICANO

por | May 1, 2023

La importancia de informar y de hacerlo bien es clave para medios, espacios y think tanks en el mundo pero especialmente en el espacio Iberoamericano. GEOPOL como think tank transatlántico repartido entre España y América Latina busca abordar el análisis del contexto internacional con esa perspectiva enriquecedora que brinda el factor hispanohablante. Casa América ha […]

La importancia de informar y de hacerlo bien es clave para medios, espacios y think tanks en el mundo pero especialmente en el espacio Iberoamericano. GEOPOL como think tank transatlántico repartido entre España y América Latina busca abordar el análisis del contexto internacional con esa perspectiva enriquecedora que brinda el factor hispanohablante. Casa América ha querido poner en un mismo espacio a aquellos que ponemos énfasis en la importancia de los asuntos internacionales globales en español.


Una vez Casa América acogió uno de sus interesantísimos eventos en la magnífica ubicación que es el Palacio de Linares en pleno centro de Madrid, Como siempre, la gran variedad de temas que ofrece la institución y que van desde áreas sociales, políticas, culturales, artísticas y empresariales, hace de los eventos allí celebrados toda una referencia en el panorama cultural hispanohablante en Madrid.

En esta ocasión tuvimos el placer de ser invitados por Casa América para abordar la situación del tratamiento de la información internacional a lo largo y ancho del continente americano. Para ello GEOPOL estuvo representado por una de sus más destacadas Analistas Colaboradoras (AC) Mariana Sotomayor quien ha escrito recientemente destacados artículos como:

Se celebró una mesa redonda con medios que informan en español del panorama internacional y se reflexionó sobre la pregunta: ¿Qué imagen reflejan los medios de lo que está sucediendo en el continente americano?

En formato mesa redonda, se analizó el tratamiento de la información sobre el continente americano en nuevos medios de comunicación y web especializadas que en los últimos años han ganado audiencia y prestigio. Desde Casa América señalan que medios o espacios como el nuestro genera «análisis que van más allá del que realizan los medios tradicionales y tienen un enfoque profundo sobre los temas de la actualidad, fomentando la reflexión y el debate sobre las relaciones internacionales y un acercamiento que va más allá de las noticias».

Esta es una muy buena y apropiada descripción del trabajo que hacemos desde GEOPOL que como think tank no olvidemos que su objetivo principal es la generación de conocimiento que ayuden a poner contexto y profundizar en lo que sucede en el mundo, siempre desde una perspectiva hispanohablante.

Medios o espacios como el nuestro, sumados a los otros que allí estuvieron presentes (El Orden Mundial, Political Room, Descifrando la Guerra o Memorias de Pez) nos hemos convertido en piezas fundamentales de la maquinaria de comprensión de lo que ocurre en el mundo, siempre insistiendo en la perspectiva que nos brinda el compartir un idioma universal como el español.  Desde GEOPOL siempre insistiremos en la importancia de la objetividad, la puesta en contexto de lo que sucede en el mundo, el sosiego en el análisis sin dejarnos llevar por el sensacionalismo ni la última hora, y siempre todo acompañado por la pasión y entrega de los que formamos parte de este gran equipo que es GEOPOL.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿TE HA GUSTADO EL ARTÍCULO?

 

 Apoya nuestro trabajo investigador haciendo una donación a GEOPOL 21 para que sigamos poniendo contexto a lo que pasa en el mundo

You have Successfully Subscribed!