Abr 14, 2021

TURQUÍA: UN VIRAJE HACIA EL NEO-OTOMANISMO EN SU POLÍTICA EXTERIOR

El 6 de abril de 2021 la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, junto con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, visitaron Turquía para reunirse con su homólogo Erdogan y así calmar el clima de tensión entre la Unión Europea y Turquía que viene creciendo desde el año pasado y avanzar en un consenso entre ambas potencias.

Sin embargo, las imágenes de la reunión, en las que la presidenta era relegada a un segundo plano, así como los escasos compromisos adquiridos durante la misma son una muestra más del viraje neo-otomano que ha tomado Turquía. En este sentido, a lo largo del presente artículo analizaremos este neo-otomanismo turco, los orígenes del mismo y las evidenci

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

Guiomar Gutiérrez Pascual

Estudia el Máster en Protección Internacional de los Derechos Humanos en la Universidad de Alcalá de Henares. Graduada en Relaciones Internacionales, Sociología y Experto en Desarrollo en la Universidad Complutense de Madrid. Colaboradora en el Consejo Federal Español del Movimiento Europeo. Interesada en Oriente Medio, el mundo arabo musulmán, las migraciones y la Unión Europea.

Destacado en geopol21

EUROPA RECOMPONE SU DEFENSA

EUROPA RECOMPONE SU DEFENSA

En solo dos meses, Europa ha vivido un seísmo en su política de defensa con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Su postura ambigua respecto a la OTAN y su insistencia en que los aliados europeos asuman una mayor carga en su propia seguridad han desatado...