NOTA: Los pla

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
Somalilandia se destaca como un aliado fundamental de Taiwán en África. Las relaciones entre el Estado no reconocido del Cuerno de África y la nación asiática se caracteriza por algunos elementos principales: un proceso ascendente hacia un estatus soberano y...
El renovado llamamiento de Estados Unidos para que los países europeos de la OTAN aumenten su gasto en defensa hasta un 5% del PIB ha vuelto a tensar la cohesión transatlántica. Mientras Washington insiste en una mayor implicación militar de sus aliados, Europa...
El conflicto en Sudán es mucho más que una lucha interna: se ha convertido en un nodo clave de las disputas geopolíticas en África. Con profundas raíces históricas, actores armados bien definidos y apoyos externos determinantes, su desenlace podría remodelar el...
La hipótesis Prebisch-Singer, formulada en la década de los cincuenta, describe cómo los países ricos en recursos naturales, como Argentina, se ven atrapados en un ciclo de dependencia económica y deterioro de sus términos de intercambio. Esta teoría sostiene que, al...
Ante la creciente ola proteccionista liderada por Estados Unidos, la Unión Europea debe reorientar su estrategia comercial global. Diversificar sus socios, profundizar vínculos con Asia y América Latina y reforzar su autonomía estratégica son claves para proteger su...
Las nuevas tasas arancelarias de Donald Trump en abril de 2025 suponen un duro golpe al comercio global y a la economía europea. En un mundo interconectado, el proteccionismo no solo aísla, sino que amenaza el crecimiento y la estabilidad. Europa debe defender el...