Ago 11, 2025

ESTADOS UNIDOS DESPLAZA A RUSIA EN EL TABLERO CAUCÁSICO

Escrito por Josep Errea Gil

El acuerdo de Washington crea el corredor TRIPP, gestionado por EE.UU., para conectar Azerbaiyán y Najicheván a través de Armenia. Este proyecto redefine el equilibrio geopolítico del Cáucaso Sur, reduce la influencia rusa y busca impulsar comercio, cooperación e integración regional, aunque enfrenta retos de seguridad y reformas constitucionales armenias.


  Desde la Segunda Guerra del Karabaj y el proceso de paz abierto en su estela, el Corredor de Zangezur ha emergido como factor clave en la reconfiguración del equilibrio geopolítico del Cáucaso Sur. El acuerdo de alto el fuego de 2020 incluyó la cláusula de un corredor terrestre entre el territorio azerbaiyano y el exclave de Najicheván a través de la provincia armenia de Syunik, con presencia de fuerzas rusas garantizando su operatividad. Sin embargo, el estancamiento diplomático y las reticencias bilaterales impidieron su realizaci

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

Josep Errea Gil

Analista Colaborador del área Rusia y espacio post-soviético en GEOPOL 21. Estudiante de Ciencias Políticas en la Universidad de Granada. Interesado en el Cáucaso Sur y el espacio post-sovietico, con especial interés en las relaciones energéticas y la seguridad energética.

Destacado en geopol21