Sep 6, 2025

ÁFRICA, EL PRÓXIMO OBJETIVO DEL YIHADISMO GLOBAL

Escrito por Manuel Paz Bernal

El continente africano se ha convertido en el nuevo epicentro del yihadismo internacional tras el declive relativo de los conflictos en Siria y Afganistán. En su informe, Manuel Paz Bernal analiza cómo las debilidades estructurales de numerosos Estados africanos —corrupción, pobreza, desigualdad, tensiones étnicas y ausencia de seguridad— han facilitado la expansión de grupos terroristas como Al Qaeda y Dáesh, que operan a través de filiales locales.

El Sahel concentra hoy más de la mitad de las muertes por terrorismo a nivel mundial, con Malí, Burkina Faso y Níger como principales focos. La presencia de JNIM y Estado Islámico del Sahel se suma a conflictos enquistados en Nigeria, donde Boko Haram e ISWAP continúan desestabilizando el noreste, y en Somalia, donde Al Shabbab mantiene un control territorial significativo. A estos escenarios se añaden el crecimiento de ISCAP en la República Democrática del Congo, la insurgencia en Mozambique y el riesgo de expansión hacia países costeros del Golfo de Guinea como Togo y Benín.

El informe concluye que África subsahariana, relegada en la agenda internacional, es hoy terreno fértil para el yihadismo global. Sus consecuencias trascienden lo regional, con efectos en la migración, la seguridad internacional y el equilibrio geopolítico del siglo XXI.

INFORME: ÁFRICA: EL PRÓXIMO OBJETIVO DEL YIHADISMO GLOBAL

 

 


NOTA: Los planteamientos e ideas contenidas en los artículos de análisis y opinión son responsabilidad exclusiva, en cada caso, del analista, sin que necesariamente representen las ideas de GEOPOL 21.

Manuel Paz Bernal

Analista en Terrorismo yihadista, insurgencia y movimientos radicales por la Universidad Pablo de Olavide; Experto Universitario en Crimen Organizado por el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado; Director de Seguridad privada por la Universidad Europea Miguel de Cervantes; así como diversos cursos en análisis del Terrorismo en el Campus Internacional para la Seguridad y Defensa (CISDE).

Destacado en geopol21

UNIENDO ASIA CENTRAL Y EL CÁUCASO A TRAVÉS DEL CASPIO

UNIENDO ASIA CENTRAL Y EL CÁUCASO A TRAVÉS DEL CASPIO

Uzbekistán, Turkmenistán y Azerbaiyán celebraron en Avaza una cumbre histórica para reforzar el Corredor Medio, alternativa clave entre China y Europa que evita a Rusia. Aunque persisten retos en infraestructuras, aduanas y transporte, la cooperación trilateral abre...