FRONTERAS SINGULARES DEL MUNDO

por | Mar 19, 2019

Montañas. ríos, fondos de mares, puntos múltiples, una gran cantidad de emplazamientos que convierten a las fronteras del mundo en lugares singulares. Abordamos las curiosidades fronterizas que nos brinda el paso de la historia y la orografía del terreno a nivel mundial. Las rarezas y curiosidades que llaman la atención cuando miramos un mapa, son el motivo de análisis en este artículo.

everest1

¿CUÁLES SON LAS FRONTERAS MÁS SINGULARES DEL MUNDO?

Esta semana en Geopolítica XXI hablamos de fronteras del mundo. Abordamos las curiosidades fronterizas que nos brinda el paso de la historia y la orografía del terreno a nivel mundial. Las rarezas y curiosidades que llaman la atención cuando miramos un mapa, son el motivo de análisis en este artículo.  El mundo está lleno de singularidades territoriales, muchas veces pasadas por alto por su insignificancia, pero otras muchas son motivo de tensión entre países. Por ello, es importante conocerlas todas.

FRONTERAS DE RÉCORD

  • La frontera nacional más antigua:

La frontera montañosa de Andorra, con 120 km de recorrido con Francia y España, se fijó en una carta feudal firmada el 8 de septiembre de 1278, lo que la convierte en la frontera más antigua del mundo.

pAND-I.EPS

  • La frontera más joven:

Sudán del Sur es el país más joven del mundo, gracias a que accedió a su independencia el 9 de julio de 2011 tras el referendum celebrado en enero de ese mismo año. Sus fronteras con la República de Sudán se fijaron cuando el gobierno sudanés permitió la autonomía de la región tras un acuerdo de paz firmado el 9 de enero de 2005 que ponía fin a la guerra civil desde 1983.

south_sudan_yei_map

Las fronteras de Sudán del Sur son un mosaico de remanentes coloniales mal definidos.

Como preparativos para la independencia del país, la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya decidió sobre la disputada zona de Abyei (rayada en el mapa), rica en petróleo, en julio de 2009, lo que la convierte en la frontera más joven del mundo.

 

  • La frontera abreviada:

El Peñón de Vélez de la Gomera es un promontorio rocoso de 260 m de largo, entre 15 y 100 m de ancho y 90 de altura, frente a la costa mediterránea marroquí y a medio camino entre Ceuta y Melilla.

Este territorio pertenece a España desde 1564. Hasta el 9 de agosto de 1930, Veléz de la Gomera era un islote, pero un fuerte terremoto de magnitud 7 produjo una ligera variación de la linea costera. Variación que produjo que se formara un tómbolo de tierra entre el islote y el continente africano. Así en 1934 había una nueva frontera terrestre delimitada por una cuerda azul de 85 metros extendida de orilla a orilla. Siendo así como la frontera más corta del mundo.

 

  • La frontera más larga:

Canadá-Estados Unidos: es la frontera más larga del mundo, con 8.893 kilómetros sumando sus sectores; 6.416 km al sur de Canadá y 2.477 entre Canadá y Alaska.

US-Canada-Border-3-1024x753

Esta kilométrica frontera comprende ocho provincias y territorios canadienses (Yukon, Columbia Británica, Alberta, Saskatchewan, Manitoba, Ontario, Quebec y New Brunswick) y trece estados de los Estados Unidos (Alaska, Washington, Idaho, Montana, Dakota del Norte, Minnesota, Michigan, Ohio, Pennsylvania, Nueva York, Vermont, New Hampshire y Maine se encuentran a lo largo de la frontera.

  • La frontera más baja:

Esta singular frontera la encontramos entre Israel y Jordania en el mar Muerto a 420 metros bajo el nivel del mar.

iStock_000026123780_dead_sea

El mar Muerto se ubica entre las fronteras de Jordania, Israel y Cisjordania, a más de 400 metros por debajo del nivel del mar. Siendo así es el punto más bajo de la Tierra, y el cuerpo de agua más bajo.

  • La frontera más transitada:

La encontramos entre Estados Unidos y México. Su distancia es de 3169 km. Pasa por cuatro estados estadounidenses, seis estados mexicanos, y tiene más de 20 puntos de travesía. Concretamente en uno de ellos se concentra el mayor tráfico de un paso fronterizo a nivel mundial, se trata del paso de Tijuana – San Ysidro.

San Ysidro Border Traffic

Las estadísticas del Departamento de Transporte de los Estados Unidos indican que más de 14 millones de vehículos y 33 millones de personas ingresaron a los Estados Unidos en el Puerto de Entrada de San Ysidro en 2015.

  • La frontera más elevada:

Se sabe que es la cima más alta del mundo. Pero lo que muchos no saben es que justo por su punto más elevado pasa la frontera entre China y Nepal. Por lo tanto, el Everest es también la frontera más alta del mundo a 8848 metros.

everest1

El Monte Everest, el más alto del planeta, se encuentra dividido por la frontera entre China y Nepal exactamente por su cima. El Himalaya es la frontera natural entre Nepal y China, y desde 1961 también la administrativa.

  • La frontera múltiple:

Sin consideramos los territorios antárticos que reivindican varios países, el Polo Sur geográfico sería el punto fronterizo del mayor número de países con soberanía en la Antártida. En ese punto se juntan los territorios reivindicados por Argentina, Australia, Chile, Francia, Noruega, Reino Unido y Nueva Zelanda.

56478276-mapa-político-de-la-antártida-con-las-reivindicaciones-territoriales.jpg

Está situado sobre una meseta llana, helada y ventosa a 2835 metros de altitud sobre el nivel del mar. Se estima que el espesor de la capa de hielo en el polo sur es de unos 2700 metros, con lo que el suelo de tierra estaría prácticamente a nivel del mar. La ciudad más próxima es Ushuaia, situada en Argentina (3910 km).

  • La frontera más vigilada:

La frontera entre las dos Coreas, la que divide a Corea del Norte de Corea del Sur es la frontera más vigilada del mundo. El área celosamente controlada las 24 horas por el ejército norcoreano al Norte y por los surcoreanos junto a Estados Unidos en el sur. No se permite el paso a nadie, y la línea divisoria entre países está en medio de la llamada “zona desmilitarizada”, que tiene 238 km de largo por 4 de ancho.

_95471553_koreas_map_624_long2

A pesar de esta vigilancia, recientemente se han producido gestos históricos de acercamiento. Especialmente durante el 2018,  cuando los presidentes Kim Jong Un (Corea del Norte) y Moon Jae-in (Corea del Sur) se reunieron por primera vez en la historia de estos dos países enfrentados durante décadas.

 

 

  • La frontera del tiempo:

La encontramos en las islas Diomedes, conocidas com «Las islas del ayer y del mañana». Entre estas dos pequeñas islas en medio del estrecho de Bering, separadas por 3,7 km, pasa la frontera entre Rusia y Estados Unidos. Aquí las dos grandes potencias mundiales se dan, a la vez, la mano y la espalda.

diomedes-islands

Como singularidad, entre Diómedes Mayor (Rusia) y Diómedes Menor (Estados Unidos) pasa la línea internacional de cambio de fecha. Eso significa que en Diómedes Mayor el uso horario es UCT +12 y en Diómedes Menor es UCT -9,  por ejemplo las 8 am del sábado, en la otra son las 5 am del domingo, casi un día más. Los 3,7 km que separan las islas se congela y puede ser atravesado a pie, constituyendo así el único lugar del mundo desde el que se puede pasar caminando de la Federación Rusa a Estados Unidos.

  • La reivindicación fronteriza más profunda:

A una profundidad de 4261 metros en las aguas del Océano Glacial Ártico se produjo en 2007 una singular reivindicación territorial por parte de Rusia frente a Estados Unidos. Una expedición submarina colocó la bandera de la Federación Rusa en el fondo marino bajo el casquete polar ártico.

 

La reivindicación buscaba demostrar que la plataforma continental de Rusia se extiende hasta el polo Norte. No era una acción menor, ya que la zona es rica en hidrocarburos y supone una de las zonas calientes de la geopolítica mundial para los próximos años ante la apertura de las rutas comerciales del norte por el deshielo del casquete polar.

  • La frontera más luminosa:

La India y Pakistán, tras la descolonización británica, viven una relación tensa, especialmente debido a las reivindicaciones territoriales que hacen el uno y el otro sobre la región de Cachemira, algo que desató un conflicto que perdura hasta el día de hoy.

Tanto la India como Pakistán, guardan con tremendo celo sus fronteras. Así comenzaron a vallar sus fronteras y a desplegar un amplio contingente de guardias que la custodian. Por este amplio despliegue, durante la noche y debido a la intensa iluminación del dispositivo de vigilancia, la frontera entre Pakistán y la India presenta este aspecto desde el espacio:

1366_2000

 

Con estas 12 fronteras singulares esperamos haber aportado datos curiosos sobre zonas singulares del mundo. Zonas que en muchos casos son motivo de fricción entre países, de separación de comunidades, de lucha por recursos naturales, de tensiones por motivos históricos y culturales, y en otros muchos casos simplemente son lineas sobre la arena o en la cima de una montaña.

En definitiva: fronteras.

GEOPOLÍTICA XXI

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿TE HA GUSTADO EL ARTÍCULO?

 

 Apoya nuestro trabajo investigador haciendo una donación a GEOPOL 21 para que sigamos poniendo contexto a lo que pasa en el mundo

You have Successfully Subscribed!