Los kurdos son un pueblo que habita la montañosa región del Kurdistán, repartida entre Turquía, Siria, Irak e Irán. Esta etnia cuenta con más de 30 millones de personas y abarca un territorio equivalente al de Alemania, lo que la convierte en la mayor nación sin Estado del mundo. Su población es mayoritariamente musulmana suní, con una importante minoría que todavía practica su religión tradicional, el yazidismo.
Una gran parte de los kurdos reside en Turquía, país en el que no cuentan con autonomía y en el cual hay una fuerte insurgencia separatista por parte del brazo armado del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), cuya área de operaciones se localiza en las montañas del Kurdistán iraquí, en las que el ejército turco realiza incursiones y mantiene bases militares. En Irak sí que cuentan con una región autónoma -así como una organización armada, los Peshmerga-, la cual se encuentra en conflicto con el gobierno central, el cual, tras un referéndum de independencia efectuado en 2017, intervino en la región y capturó parte de su territorio.
En el norte de Siria, los kurdos y otros pueblos del norte del país forman una confederación con un amplio autogobierno, conocida como Rojava, establecida tras varias victorias militares durante la guerra civil siria, principalmente contra el Dáesh. Por último, una parte de los kurdos habita en Irán, donde, si bien cuentan con una provincia propia, ésta carece de soberanía.
NOTA: Los planteamientos e ideas contenidas en los artículos de análisis y opinión son responsabilidad exclusiva, en cada caso, del analista, sin que necesariamente representen las ideas de GEOPOL 21.
0 comentarios