Mar 6, 2025

LA FRANJA NEGRA: EL VALOR ESTRATÉGICO DEL PETRÓLEO DEL GOLFO

Escrito por David Blanes Sánchez
Pocas regiones petrolíferas son tan afamadas como el golfo pérsico o arábigo. El enorme tamaño de sus reservas y la calidad de su crudo lo posicionan como un recurso muy valioso para sus vendedores y compradores. Sin embargo, el valor del crudo del golfo posee un componente adicional: es una herramienta geoeconómica en sí misma.
  El descubrimiento de petróleo en el actual Irán el año 1908 sentenciaría el futuro de la región durante, al menos, el próximo siglo y medio. El oro negro se ha convertido en un recurso esencial para el desarrollo de toda clase de labores y productos. Codiciado por gobiernos y personas de a pie, se llegaron a

David Blanes Sánchez

Analista Colaborador del área Medio Oriente y Norte de África en GEOPOL 21. Máster en «Geopolitical Studies» por la Universidad Carolina, con estancia en la Universidad de Mármara de Estambul. Doble Grado en Relaciones Internacionales y ADE bilingüe por la Universidad Loyola Andalucía. Premio al mejor trabajo de fin de grado sobre seguridad y defensa por la Universidad Loyola Andalucía, otorgado por el teniente general de la Fuerza Terrestre en la I Cátedra General Castaños: «La cooperación militar entre el Estado de Israel y los Emiratos Árabes Unidos a raíz de los Acuerdos de Abraham».

Destacado en geopol21

DONALD TRUMP: EL TERREMOTO QUE SACUDE AUSTRALIA

DONALD TRUMP: EL TERREMOTO QUE SACUDE AUSTRALIA

Los dos primeros meses de Donald Trump en la Casa Blanca tras su reelección como Presidente de Estados Unidos han supuesto, sin duda alguna, un antes y un después en el escenario geopolítico mundial. Y Oceanía, a pesar de ser un continente aparentemente alejado del...