Jul 14, 2024

LA NARRATIVA DE ‘HUMILLACIÓN’ EN LA POLÍTICA EXTERIOR RUSA EN UCRANIA

¿Cómo explota Rusia el argumento de la ‘humillación’ histórica como fundamento para su política exterior en Ucrania? A través de un estudio del uso político de las narrativas, aplicado al caso de la Rusia de Vladimir Putin, analizaremos el posible rol revisionista de la política exterior rusa y la construcción de los relatos que justifican la respuesta irredentista hacia Ucrania.
 

LA ‘HUMILLACIÓN’ EN POLÍTICA EXTERIOR

Las narrativas en política son un conjunto de historias que explican a los gobernados su propia realidad, fomentan la alineación con el sistema y asientan escenarios para los cambios. Dentro de esta dialéctica, la ‘humillación’ es una herramienta de carácter etéreo, que se debate entre la realidad y la subjetividad del receptor. Para ayudar a identificarla dentro

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

Andrés González Montero

Analista Colaborador del área de Europa en GEOPOL 21. Graduado en Relaciones Internacionales por la URJC. He sido ponente y coordinador de Webinars y podcasts en colaboración con el World Forum for Democracy del Council of Europe (CoE) y para la Conferencia sobre el Futuro de Europa (CoFoE). Interesado en el proceso de integración de la Unión Europea, la CoFoE, la Democracia, el Derecho Internacional Público, los Derechos Humanos, el multilateralismo, la resolución de conflictos y la Política Exterior en general.

Destacado en geopol21

EL PAPEL DE TURQUÍA EN EL CONFLICTO SIRIO

EL PAPEL DE TURQUÍA EN EL CONFLICTO SIRIO

Turquía ha sido un actor central en el conflicto sirio desde sus inicios, desempeñando un papel estratégico en la región. Ha intervenido directamente y apoyado a grupos opositores para contrarrestar la influencia kurda y gestionar los refugiados. Sus relaciones con...