Ene 1, 2021

LA NUEVA GUERRA FRÍA EN ORIENTE MEDIO

Escrito por Néstor Siurana

Pese a que la conocida como Guerra Fría entre las dos superpotencias del siglo XX (Estados Unidos y Unión Soviética) terminó en los años 90, poniendo fin a una dinámica de enfrentamientos indirectos en terceros países que marcó la política internacional, fundamentalmente del Tercer Mundo a lo largo de la segunda mitad del siglo, en la actualidad se da un nuevo tipo de "Guerra Fría".

La diferencia es que en este caso, la pugna no es por la hegemonía internacional, sino regional o incluso religiosa. Dos potencias regionales con intereses enfrentados y con dos maneras diferentes de entender el islam (Suníes y Chiíes), luchan por delegación en escenarios de Oriente Medio de manera indirecta a través de gobiernos o grupos armados.

Los conflictos que han sacudido Oriente Medio y el norte de África en los últimos años no se entienden sin el pap

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

Néstor Siurana

Geografía en la Universidad de Valencia. Analista colaborador en Rusia y Espacio post-soviético. Interesado en Asia Central, África y Balcanes. Investigador en conflictos internacionales y geopolítica de los recursos naturales y su distribución.

Destacado en geopol21

EL MAPA DE LA INFLUENCIA CHINA EN ÁFRICA

EL MAPA DE LA INFLUENCIA CHINA EN ÁFRICA

Las relaciones comerciales son la base del sistema económico global. Desde la antigua Ruta de la Seda en el siglo I a.C., que conectaba China con Occidente impulsada por el comercio de la seda, hasta su versión moderna, estas redes han sido motores del intercambio y...

EL CORAZÓN DEL COMERCIO GLOBAL: ASIA ORIENTAL

EL CORAZÓN DEL COMERCIO GLOBAL: ASIA ORIENTAL

En un mundo cada vez más interconectado, Asia Oriental emerge como un epicentro crucial para el comercio global. Con economías dinámicas y actores relevantes a nivel regional y mundial, esta región está configurando el futuro del comercio internacional mediante rutas...

IRAQ: HACIA UNA POLÍTICA EXTERIOR ÚNICA

IRAQ: HACIA UNA POLÍTICA EXTERIOR ÚNICA

La política exterior de Iraq ha sido cuestionada por lo intrincada, inestable y fragmentada que ha sido durante las dos últimas décadas. La lucha entre facciones y rivalidades ha impedido que Bagdad formule una política exterior coherente. Sin embargo, la firma de la...