Ene 15, 2024

LA REVOLUCIÓN DE LAS ROSAS EN GEORGIA

Escrito por Isabel Canovas
Más de dos décadas después de la histórica "Revolución de las Rosas", Georgia se encuentra hoy en una encrucijada geopolítica como candidato a entrar en la Unión Europea, pero con todovía la patente inestabilidad generada por Rusia dentro de sus fronteras. Para entender la Georgia actual es fundamental ahondar en la "Revolución de las Rosas". Fue un movimiento pacífico que tuvo lugar en Georgia en 2003, llevando a la caída del presidente Eduard Shevardnadze y el ascenso de Mikhail Saakashvili al poder. Shevardnadze, acusado de corrupción y fraude electoral, enfrentó una creciente oposición pública que culminó en su renuncia. Saakashvili asumió la presidencia y buscó implementar reformas políticas y económicas significativas. Este evento ha dejado un impacto duradero en Georgia, afectando su desarrollo político y social hasta la actualidad.
 

La Revolución

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

Isabel Canovas

Analista Colaboradora del área Rusia y espacio post-soviético en GEOPOL 21. Área geográfica de interés: Rusia (Regiones post-soviéticas) y América Temas de interés y especialización: Geopolítica, relaciones internacionales y derechos humanos del espacio post-soviético y de América del Sur.

Destacado en geopol21

EUROPA RECOMPONE SU DEFENSA

EUROPA RECOMPONE SU DEFENSA

En solo dos meses, Europa ha vivido un seísmo en su política de defensa con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Su postura ambigua respecto a la OTAN y su insistencia en que los aliados europeos asuman una mayor carga en su propia seguridad han desatado...