Jun 15, 2021

LAS RAZONES DE LAS NUEVAS RUTAS DE LA SEDA Y SUS CONSECUENCIAS GEOPOLÍTICAS

Escrito por Alberto Mazzuca

Para comprender el porqué de las nuevas rutas de la seda, debemos mirar el mundo globalizado a través de los ojos de China, conocer sus problemas, necesidades y aspiraciones. En este contexto, los intereses económicos chinos en Eurasia no coinciden con los de Estados Unidos.


En los últimos ocho años, hablar de política exterior china significa hablar de las nuevas rutas de la seda. El ambicioso proyecto de la República Popular pretende acercar Europa al este de Asia, conectando también Oriente Medio y el norte de África. Oficialmente, la iniciativa tiene como objetivo fort

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

Alberto Mazzuca

Analista colaborador en el área de América del Sur en GEOPOL21. Licenciado en Historia y Relaciones Internacionales, con máster en Comercio Exterior y diplomado en Política Comercial. Interesado en las relaciones económicas internacionales.

Destacado en geopol21

LA APUESTA ESTRATÉGICA DE TURQUÍA EN SOMALIA

LA APUESTA ESTRATÉGICA DE TURQUÍA EN SOMALIA

Turquía ha convertido a Somalia en el eje de su proyección en el Cuerno de África. Con la mayor base militar turca en el extranjero, acuerdos marítimos, energéticos y portuarios, Ankara refuerza su influencia regional, media entre disputas locales y asegura presencia...

ASIA CENTRAL: UNA REGIÓN ESTRATÉGICA Y EMERGENTE

ASIA CENTRAL: UNA REGIÓN ESTRATÉGICA Y EMERGENTE

Asia Central resurge como eje geopolítico clave. Tras siglos de dominio externo y la fragmentación soviética, Kazajistán, Uzbekistán, Turkmenistán, Kirguistán y Tayikistán buscan autonomía y nuevas alianzas. China lidera el ámbito económico con la Nueva Ruta de la...