Mar 18, 2024

PUTIN EL CANDIDATO DEL MIEDO

Rusia ha celebrado elecciones presidenciales, con Vladímir Putin como el candidato que partía con todas las probabilidades de ser reelegido por seis años más, y así ha sido con más de un 88% de los votos. Es un momento oportuno para hacer un recorrido por la trayectoria política y vital de este antiguo espía del KGB que llegó al poder el 31 de diciembre de 1999 y ha permaneciendo en él durante todo este cuarto de siglo XXI. Se trata sin duda de un personaje disruptivo y determinante en las relaciones internacionales del nuevo siglo. Para entenderlo, quizá hay que recurrir a Churchill cuando dijo “no puedo adelantarle las acciones de Rusia, es un acertijo envuelto en un misterio dentro de un enigma. Pero quizá haya una clave, la clave es el interés nacional de Rusia”. El líder ruso califica la desaparición de la Unión Soviética como “una tragedia” y está empeñado en recuperar el papel de la antigua superpotencia, alimentand

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

Francisco Pérez Jorge

Analista Colaborador del área MENA y espacio ex-soviético en GEOPOL 21. Interesado en la Geopolítica que modela las relaciones internacionales de los diferentes países en su contexto geográfico-historico. El estudio de las grandes potencias globales y sus choques de intereses en las diferentes áreas de influencia. También son relevantes los procesos de integración política, económica y militar que configuran nuestro mundo actual. Graduado en Ciencias Políticas y de la Administración por la UNED, actualmente realizando estudios de Geografía e Historia en la misma institución.

Destacado en geopol21

LA APUESTA ESTRATÉGICA DE TURQUÍA EN SOMALIA

LA APUESTA ESTRATÉGICA DE TURQUÍA EN SOMALIA

Turquía ha convertido a Somalia en el eje de su proyección en el Cuerno de África. Con la mayor base militar turca en el extranjero, acuerdos marítimos, energéticos y portuarios, Ankara refuerza su influencia regional, media entre disputas locales y asegura presencia...

ASIA CENTRAL: UNA REGIÓN ESTRATÉGICA Y EMERGENTE

ASIA CENTRAL: UNA REGIÓN ESTRATÉGICA Y EMERGENTE

Asia Central resurge como eje geopolítico clave. Tras siglos de dominio externo y la fragmentación soviética, Kazajistán, Uzbekistán, Turkmenistán, Kirguistán y Tayikistán buscan autonomía y nuevas alianzas. China lidera el ámbito económico con la Nueva Ruta de la...