Abr 11, 2020

SIN NILO NO HAY EGIPTO

Escrito por GEOPOL 21
0_CR-Africa-ETHIOPIA-Addis-Ababa-Lion-of-Judah-06-Mar-17-700x400

El Nilo ha sido durante milenios la columna vertebral de la vida en los desiertos y sabanas del noreste de África. Sus aguas han sido fuente de vida de muchas sociedades y civilizaciones, pero también ha sido fuente de conflictos y de derramamientos de sangre.

Hoy, el río vuelve a estar en el centro de la polémica en medio de una escalada de tensión entre Etiopía y Egipto por la construcción de una presa en el Nilo Azul a su paso por Etiopía, cerca de la frontera con Sudán.

La tensión ha aumentado recientemente entre Egipto y Etiopía con motivo de la Gran Presa del Renacimiento de Etiopía. Una represa hidroel

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

GEOPOL 21

Informando y analizando el panorama global desde 2017. Perspectiva independiente liderada y compuesta por jóvenes analistas e investigadores que buscan poner contexto a lo que pasa en el mundo. Ponemos el foco en toda la geopolítica global, siempre desde una mirada del mundo hispanohablante.

Destacado en geopol21

EL PAPEL DE TURQUÍA EN EL CONFLICTO SIRIO

EL PAPEL DE TURQUÍA EN EL CONFLICTO SIRIO

Turquía ha sido un actor central en el conflicto sirio desde sus inicios, desempeñando un papel estratégico en la región. Ha intervenido directamente y apoyado a grupos opositores para contrarrestar la influencia kurda y gestionar los refugiados. Sus relaciones con...