May 4, 2023

TERRORISMO MEDIOAMBIENTAL: EL CASO DE BOKO HARAM

Escrito por Carlos Fraile Valero

El lago Chad ha sido el encargado históricamente de dotar de recursos hídricos a diversos países como Nigeria, Chad, Níger y Camerún, siendo a su vez el punto de encuentro entre estos países. Desde finales del siglo pasado el cambio climático ha generado por distintos factores un estrés hídrico en las poblaciones locales. A esta crisis humanitaria se debe tener en cuenta el grupo yihadista Boko Haram, el cual desde hace casi dos décadas ha estado sometiendo a la población de la cuenca del lago Chad a través del terror y la coacción. Estamos ante un ejemplo de terrorismo medioambiental, ya que Boko Haram ha utilizado el estrés hídrico y alimentario para mantener su poder en la región.


 

INTRODUCCIÓN

La cuenca del lago Chad se encuentra situada geográficamente en la zona del Sahel

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

Carlos Fraile Valero

Analista Colaborador del área de África Subsahariana en GEOPOL 21. Graduado en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente realizando el máster de Paz, Seguridad y Defensa impartido por la Universidad Nacional a Distancia y por el Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado, junto con dos especialidades académicas: especialidad en paz, seguridad y defensa en el Mediterráneo y en Oriente Próximo y especialidad en gestión de crisis y resolución de conflictos.

Destacado en geopol21

EUROPA RECOMPONE SU DEFENSA

EUROPA RECOMPONE SU DEFENSA

En solo dos meses, Europa ha vivido un seísmo en su política de defensa con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Su postura ambigua respecto a la OTAN y su insistencia en que los aliados europeos asuman una mayor carga en su propia seguridad han desatado...