Feb 28, 2025

EL SECRETO MEJOR GUARDADO DE EUROPA: ¿POR QUÉ NO SE HABLA CLARO SOBRE TAIWÁN?

Escrito por Michele Maresca
La gran mayoría de los Estados miembros de la Unión Europea se adhieren a la “One China Policy”, lo que conlleva el hecho de reconocer qué la República Popular de China (RPC) reclama su soberanía sobre la Isla de Taiwán, sin manifestarse al respecto. Cabe señalar al mismo tiempo un caso de relación privilegiada con la RPC, sea en el plano económico, de seguridad o puramente político.

Michele Maresca

Analista Colaborador en GEOPOL 21. Graduado en Derecho y con un Máster en “Derecho Internacional y Relaciones Exteriores e Internacionales”. Indaga en las razones más profundas que subyacen a las opciones de política exterior de las distintas naciones, poniendo el acento en la importancia de las actividades de soft power en el escenario internacional. Ha estudiado y profundizado en los casos de autodeterminación aceptada o rechazada por la comunidad global, habiendo también centrado el trabajo final de investigación de su máster en el caso de Somalilandia.

Destacado en geopol21

LA APUESTA ESTRATÉGICA DE TURQUÍA EN SOMALIA

LA APUESTA ESTRATÉGICA DE TURQUÍA EN SOMALIA

Turquía ha convertido a Somalia en el eje de su proyección en el Cuerno de África. Con la mayor base militar turca en el extranjero, acuerdos marítimos, energéticos y portuarios, Ankara refuerza su influencia regional, media entre disputas locales y asegura presencia...

ASIA CENTRAL: UNA REGIÓN ESTRATÉGICA Y EMERGENTE

ASIA CENTRAL: UNA REGIÓN ESTRATÉGICA Y EMERGENTE

Asia Central resurge como eje geopolítico clave. Tras siglos de dominio externo y la fragmentación soviética, Kazajistán, Uzbekistán, Turkmenistán, Kirguistán y Tayikistán buscan autonomía y nuevas alianzas. China lidera el ámbito económico con la Nueva Ruta de la...