El conflicto en Sudán es mucho más que una lucha interna: se ha convertido en un nodo clave de las disputas geopolíticas en África. Con profundas raíces históricas, actores armados bien definidos y apoyos externos determinantes, su desenlace podría remodelar el equilibrio de poder en el noreste del continente.
- La guerra enfrenta a las Fuerzas Armadas sudanesas y a las Fuerzas de Apoyo Rápido, en una lucha por el poder y el control del territorio.
- Potencias regionales y globales como Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Rusia apoyan a los bandos enfrentados, influyendo activamente en el curso del conflicto.
- La posibilidad de una partición territorial o una guerra prolongada amenaza con desestabilizar aún más el Cuerno de África y el Mar Rojo.
Sudán, una herida histórica que nunca cerró
Desde su independencia en 1956, Sudán ha sido un país atrapado en una sucesión de

GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.