Podcast

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

#ideemos — Make Africa great again!

#ideemos — Make Africa great again!

¿Qué hay #Geopolers? 
Queremos saber tu punto de vista. Seas un oyente sin conocimiento previo sobre el tema, un gran estudioso de ello o un interesado en asuntos internacionales en general, este es tu espacio: #ideemos.

👉🏽 https://forms.gle/J4yNEu4fLqt1fcpP7 

Durante la escucha del episodio 7, se han mostrado nueve posibles medidas que ayudarían a paliar el empobrecimiento de los Estados africanos. 
– El proceso para participar** es el siguiente: 
1) [OBL] Elige HASTA TRES medidas de las ya expuestas en el podcast. 
2) [OPC] Indica tu nombre o pseudónimo (por favor, lee las condiciones de privacidad abajo establecidas. Si escr

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
#debatamos — Make Africa great again!

#debatamos — Make Africa great again!

VISITA NUESTRO PERFIL EN iVOOX PARA MÁS EPISODIOS, CLICK!

El estereotipo que a todo el mundo se le presenta de África es de un continente de pobreza endémica al que siempre hay que estar ofreciendo ayuda humanitaria y económica porque se mueren de hambre todos los días. Y es que esa es la verdad, aunque esto no siempre haya sido así ni tampoco lo sea actualmente en todos los ámbitos sociales ni lugares del continente africano. Por ello, nos hacemos la pregunta: ¿por qué África es un continente mayoritariamente pobre? 
Nuevo episodio de la sección #debatamos .

  • González Montero, ANDRÉS ( @andres_rrii ): analista Colaborador del área Europa de GEOPOL 21 y D. Graduado en Relaciones Internacionales

    GEOPOL 21

    Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
#charlemos — Las consecuencias de la pandemia: ¿”congestionando” el comercio internacional? Con Cristina Vallés.

#charlemos — Las consecuencias de la pandemia: ¿”congestionando” el comercio internacional? Con Cristina Vallés.

 

 

Echa un vistazo a este y otros episodios en nuestro perfil de iVoox

Son varias las ocasiones en las que hemos estado escuchando en el último mes en los medios de comunicación que puede haber un crisis de suministros, que podríamos tener desabastecimiento de algunos productos en Navidad, que la demanda no se puede garantizar con la oferta existente…
Muchos frentes abiertos que aclararemos en este episodio de #Charlemos con una experta en temas de comercio internacional.

leer más
Rotura del statu quo en Afganistán

Rotura del statu quo en Afganistán

https://anchor.fm/geopol-21/episodes/La-CoFoE-y-la-reforma-de-Tratados–con-Patxi-Aldecoa-e14g6fq

En tan solo diez días los talibanes han avanzado lo que en 20 años de conflicto no han podido, siendo la raíz de este cambio la retirada estadounidense del terreno. Tal a sido la rapidez que este episodio, que se grabó el pasado viernes, vislumbra ya algunos acontecimientos que ya han sucedido. Así, analizamos de la mano de Eduardo Griñán por qué está la situación así, las premisas talibanes y el porvenir de la población.

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
Las protestas en Cuba: ¿hacia un cambio de régimen?

Las protestas en Cuba: ¿hacia un cambio de régimen?

@arcecastromaximiliano: Periodista de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) y Máster Universitario de Relaciones Internacionales, Seguridad y Desarrollo en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). 

@andresglezmontero: Analista Colaborador del área de Europa y Director del Podcast de GEOPOL 21. Graduado en Relaciones Internacionales por la URJC.

https://go.ivoox.com/rf/73521611

https://anchor.fm/geopol-21/episodes/La-protestas-en-Cuba-hacia-un-cambio-de-rgimen–Con-Maximiliano-Arce-e1596vo

 


 

 

 

 

 

leer más
Elecciones y Política en Chile

Elecciones y Política en Chile

Chile celebró en el fin de semana del 15 y del 16 de Mayo una super jornada electoral en la que coincidían cuatro procesos electorales que por primera vez en la historia del país transandino tenían lugar en dos días determinados por la pandemia de la covid-19.

Los resultados, si bien difícilmente extrapolables, no dejan de ser sorprendentes.
Lo analizamos con Pablo Toro y Fabián Machuca.

leer más
La guerra de yemen, una crisis internacional

La guerra de yemen, una crisis internacional

En este primer episodio del Podcast GEOPOL 21 abordamos una de las guerras más cruentas del siglo XXI, la guerra de Yemen, un conflicto enquistado que como otros en el mundo árabe se ha convertido en un tablero de ajedrez donde las potencias regionales y globales mueven sus piezas. Mientras tanto, sobre el terreno, la crisis humanitaria golpea a los más vulnerables, la población civil.

Ir

leer más