Ene 15, 2025

ENTRE EL PLOMO Y EL PODER: EL MAGNICIDIO EN MÉXICO Y LA SOMBRA DEL CRIMEN ORGANIZADO

Escrito por Isabel Canovas
El magnicidio por excelencia que todos hemos escuchado en el colegio, los institutos e incluso en la universidad es el de Julio César en el año 44 a.C., se le atribuye así también la frase de, “¿Tú también, hijo mío?”. Muchas personas entienden que los magnicidios son algo del pasado, ¿cuál es el último que han escuchado muchos jóvenes? Quizás la gran mayoría diría el del Archiduque Francisco Fernando, este magnicidio daría como resultado la Primera Guerra Mundial, en ese momento, la Gran Guerra, pero ¿es realmente el último magnicidio? ¿qué país tiene mayor ratio de magnicidios? Uno de esos países es México. 
  • Violencia y crimen organizado: Los magnicidios en México suelen estar vinculados al poder del crimen organizado, que recurre al asesinato de figuras políticas y sociales para garantizar impunidad, consolidar su control territorial y ejercer influencia sobre las instituciones del Estado.
  • Impunidad y debilidad

    GEOPOL 21

    Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

Isabel Canovas

Analista Colaboradora del área Rusia y espacio post-soviético en GEOPOL 21. Área geográfica de interés: Rusia (Regiones post-soviéticas) y América Temas de interés y especialización: Geopolítica, relaciones internacionales y derechos humanos del espacio post-soviético y de América del Sur.

Destacado en geopol21

LA APUESTA ESTRATÉGICA DE TURQUÍA EN SOMALIA

LA APUESTA ESTRATÉGICA DE TURQUÍA EN SOMALIA

Turquía ha convertido a Somalia en el eje de su proyección en el Cuerno de África. Con la mayor base militar turca en el extranjero, acuerdos marítimos, energéticos y portuarios, Ankara refuerza su influencia regional, media entre disputas locales y asegura presencia...

ASIA CENTRAL: UNA REGIÓN ESTRATÉGICA Y EMERGENTE

ASIA CENTRAL: UNA REGIÓN ESTRATÉGICA Y EMERGENTE

Asia Central resurge como eje geopolítico clave. Tras siglos de dominio externo y la fragmentación soviética, Kazajistán, Uzbekistán, Turkmenistán, Kirguistán y Tayikistán buscan autonomía y nuevas alianzas. China lidera el ámbito económico con la Nueva Ruta de la...