Estados Unidos

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

AUKUS: RECONFIGURANDO LA ESTRATEGIA EN EL INDO-PACÍFICO

AUKUS: RECONFIGURANDO LA ESTRATEGIA EN EL INDO-PACÍFICO


Las relaciones entre Estados Unidos (EE.UU.) y la República Popular China (China) han sido históricamente complicadas. Desde el reconocimiento en 1979 de la China continental por los Estados Unidos, las relaciones entre ambos países se han ido deteriorando. En la complejidad de las relaciones subyace la competencia de ambas potencias por la hegemonía en el Pacífico, resultando en una desconfianza hacía las acciones emprendidas por la parte contraria. 

Esta sospecha mutua es lo que m

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
EL COLAPSO DE AFGANISTÁN Y EL RENACER DE LOS TALIBAN

EL COLAPSO DE AFGANISTÁN Y EL RENACER DE LOS TALIBAN

Analizamos el desmoronamiento de la República Islámica de Afganistán y la llegada al poder de los talibán, ante una retirada precipitada de toda la Comunidad Internacional.

¿QUÉ HA PASADO EN AFGANISTÁN?

En apenas 10 días hemos visto como todo el esfuerzo de veinte años de la Comunidad Internacional, especialmente EEUU, en Afganistán se ha desmoronado con una rapidez que ha sorprendido al mundo entero. Era imposible prever tal desmoronamiento, sorprendiendo la nula resistencia de las autoridades afganas y la pasividad de la Comunidad Internacional, que se ha visto muy sobrepasada por la rapidez de los acontecimientos.

Aunque pueda parecer que el proceso ha sido breve, no es cierto. Los talibán desde

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más