Ucrania

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

NEOTOMANISMO: TURQUÍA Y EL NUEVO MULTILATERALISMO

NEOTOMANISMO: TURQUÍA Y EL NUEVO MULTILATERALISMO

Tras la agresión rusa a Ucrania, Turquía se ha alzado como el principal actor o el escenario propicio para la celebración de las negociaciones entre Rusia y Ucrania, tanto en el plano de los acuerdos parciales, como los acuerdos sobre el grano, como en las negociaciones diplomáticas que tratan de alcanzar la paz en la región. Y si bien es cierto que no parece que se vaya a alcanzar un acuerdo de alto el fuego y de retirada de las ropas en el corto plazo, esto no será por la falta de esfuerzos invertidos tanto por parte de la Organización de las Naciones Unidas, de la Unión Europea y otras grandes potencias y, especialmente, de Turquía como actor clave.

 

EL NEOTOMANISMO TURCO

Desde el año 2011, pero sobre todo agravado desde el año 2016 como consecuencia del intento de golpe de

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
EL FANTASMA DE UNA INVASIÓN RUSA DE UCRANIA

EL FANTASMA DE UNA INVASIÓN RUSA DE UCRANIA

La gran concentración de tropas rusas cerca de la frontera con Ucrania y la retórica de guerra hacen temer un nuevo conflicto bélico. Nos encontramos en uno de los momentos de mayor tensión desde el inicio del conflicto de 2014 entre el gobierno central ucraniano y las milicias separatistas del este del país, apoyadas por Moscú.  


SIETE AÑOS DE CONFLICTO

leer más
TRASNISTRIA, EL ÚLTIMO ESTADO FANTASMA DE EUROPA

TRASNISTRIA, EL ÚLTIMO ESTADO FANTASMA DE EUROPA

Cuando la Unión Soviética se disolvió surgieron una gran cantidad de nuevos países, pero por el camino se quedaron algunos como Transnistria. Un país que subsiste como buenamente puede gracias a Rusia y que hoy en día es denominado el único estado fantasma de Europa.

leer más