Octavo Informe Mensual Global (IMG) de 2023 que como siempre ha sido realizado por todos los Investigadores Principales de GEOPOL cubriendo todas las áreas del mundo y los sucesos en ellas ocurridos en el mes de Agosto de 2023.
Saludo editorial de Ricardo Gómez Laorga, Co Director de GEOPOL:
«Finalizamos agosto de 2023 de una forma un tanto diferente a lo que tradicionalmente suele suceder en otros meses estivales en el que la actividad política se reduce a su mínima esencia. En efecto, se ha tratado de un mes veraniego caracterizado por numerosos sucesos internacionales destacables.
Quizás, el primero y más reseñable ha sido el asesinato de Evgeni Prigozhin, líder y fundador del grupo militar Wagner en una explosión del avión en el que viajaba es espacio aéreo ruso. Como suele suceder en este tipo de magnicidios, las causas aún son confusas e inciertas; aún no se sabe si por lo reciente de los hechos, o por el hermetismo de un régimen ruso experto en los últimos años en minar cualquier tipo de oposición al presidente Putin. Lo que sí es cierto es que su desaparición parece dar por finalizada el atisbo de golpe de Estado al que se asistió pocos meses atrás y que ha sido el gran jaque al poder del presidente ruso en los últimos años. Aún se debe dejar madurar esta situación para conocer si, efectivamente, se trató de un golpe de efecto orquestado desde el Kremlin o si, por el contrario, dicha consecuencia no hace más que exponer el cada vez más minado poder de Vladimir Putin en Rusia a raíz de la guerra de desgaste a la que se está asistiendo en Ucrania.
Otro de los grandes sucesos del mes lleva hasta la región de América del Sur, donde Fernando Villavicencio, candidato presidencial y oficialista del partido ecuatoriano “Movimiento Construye” fue vilmente asesinado en plena campaña electoral, engrosando la vergonzosa lista de magnicidios sufridos por países latinoamericanos y que, en los últimos años, no había conocido demasiados y notorios ejemplos. Se trataba de un candidato que, en el momento de su homicidio, ocupaba la segunda posición en las encuestas y todo hacía indicar que pasaría a la segunda vuelta en las elecciones presidenciales de Ecuador.
Un mes más, la región de África Subsahariana continúa en la senda de la inestabilidad en alguno de sus territorios, siendo en los últimos tiempos Níger el paradigma en este sentido. Efectivamente, el país saheliano prosigue con un gobierno no democrático e impuesto tras un golpe de Estado, habiendo causado aprobación y rechazo en países del entorno y amenazando con avanzar hacia un conflicto regional en el que, seguro, grandes potencias exógenas tendrán importantes intereses depositados.
Por último, la gran noticia que capitaliza el mes de agosto de 2023 es la ampliación del grupo de los BRICS a Arabia Saudí, Argentina, Egipto, Etiopía, Irán y Emiratos Árabes Unidos. Con ello, el equilibrio de fuerzas entre este grupo de países y el G7 parece inclinarse paulatinamente hacia los primeros: en efecto, con esta nueva membresía, los BRICS (gran parte de ellos, países revisionistas explícitos del sistema internacional actual y de sus instituciones como China o Rusia), amasarán gran parte del PIB y de la población mundial.
Como puede verse, el mundo y su inercia parecen continuar en la senda de la vertiginosidad características en los últimos años. Muchos son los retos y nuevos escenarios que parecen abrirse de forma progresiva o abrupta; desde GEOPOL 21, un mes más, les acompañamos en este proceso de interpretación del mundo.»
Ricardo Gómez Laorga
Codirector de GEOPOL 21
0 comentarios