INFORME MENSUAL GLOBAL (IMG) ABRIL 2023

por | May 2, 2023

Cuarto Informe Mensual Global (IMG) de 2023 que como siempre ha sido realizado por todos los Investigadores Principales de GEOPOL cubriendo todas las áreas del mundo y los sucesos en ellas ocurridos en el mes de Abril de 2023. Este mes trae la novedad de la incorporación de Laura Colomé Esquirol como Investigadora Principal de […]

Cuarto Informe Mensual Global (IMG) de 2023 que como siempre ha sido realizado por todos los Investigadores Principales de GEOPOL cubriendo todas las áreas del mundo y los sucesos en ellas ocurridos en el mes de Abril de 2023.

Este mes trae la novedad de la incorporación de Laura Colomé Esquirol como Investigadora Principal de Medio Oriente y Norte de África.

🔗Informe mensual GEOPOL-ABRIL🔗

 

Saludo editorial de Ricardo Gómez Laorga, co-director de GEOPOL:

«Abril de 2023. Comenzamos este mes en el panorama internacional destacando y comentando -una vez más-, el conflicto entre Rusia y Ucrania. Son, en este sentido, esclarecedoras, las palabras del presidente francés Emmanuel Macron, cuando durante su visita a China este mes destacaba ante su homólogo Xi Jinping, su preocupación por el retorno de la guerra a un continente que, salvo episodios concretos y localizados como las guerras balcánicas de la década de los noventa, había vivido en una relativa y destacada paz desde finales de la Segunda Guerra Mundial: más de siete décadas de entente en un “Viejo Continente” en las que los enfrentamientos bélicos eran norma y no excepción y el modus operandi  clásico de resolución de litigios. Una guerra que lleva causando vuelcos y mutaciones geopolíticas desde prácticamente su estallido. El último evento en este sentido ha sido la entrada fáctica y de iure de Finlandia como el Estado nº 31 de la OTAN, rompiendo una longeva neutralidad. Veremos qué ocurre con el otro pretendiente, Suecia, quien lo tiene francamente más difícil por el veto turco.

En África, Sudán ha dado un paso más en su proceso de desestabilización política tras estallar un enfrentamiento armado entre dos facciones militares leales a dos generales rivales. Se trata de un episodio más tras la derrota del longevo presidente Omar al-Bashir en 2019. De momento y, como suele ocurrir en estos casos, el mayor damnificado está siendo un pueblo sudanés que ya ha sufrido decenas de bajas y cientos de heridos.

En la región de Asia Pacífico, otro de los eventos a señalar del mes contiene un profundo cariz histórico: India ha superado a China por vez primera en décadas como el país más poblado del mundo. El enorme crecimiento vegetativo del país, unido a un descenso paulatino de China ha hecho auparse a la potencia índica como el país con mayor población superando los 1400 millones de habitantes. Más allá del dato estadístico, Nueva Delhi es cada vez más consciente del enorme rol internacional que debe y deberá jugar en el tablero mundial y no únicamente en el ámbito regional.

En el continente americano este mes de abril ha sido notorio por el enjuiciamiento a Donald Trump, primera vez que ocurre en Estados Unidos a un presidente que esté o haya estado en ejercicio. En otro orden de cosas, Lula da Silva ha comenzado su intención de que Brasil recupere un destacado papel internacional, pareciéndose haber superado el episodio crítico de comienzos de año.

Por último, no quisiera perder ocasión de citar en este saludo editorial la extrema preocupación existente por el aumento de las temperaturas y los episodios de profunda sequía que no solamente se están viviendo en Europa, sino que es un fenómeno de cariz mundial. En el caso del “Viejo Continente” se atisba un verano crítico en lo referente a estrés hídrico y a episodios permanentes de altas temperaturas. Parece ser que va a ser una realidad con la que tristemente comencemos a vivir. Esperemos estar equivocados.»

 

Un fuerte abrazo para todas aquellas personas que desean saber más acerca del contexto de un mundo en cambio

Ricardo Gómez Laorga

Codirector de GEOPOL 21



1 Comentario

  1. José luis

    Excelente iniciativa; necesaria información concisa.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿TE HA GUSTADO EL ARTÍCULO?

 

 Apoya nuestro trabajo investigador haciendo una donación a GEOPOL 21 para que sigamos poniendo contexto a lo que pasa en el mundo

You have Successfully Subscribed!