INFORME MENSUAL GLOBAL (IMG) DICIEMBRE – RECOPILATORIO 2022

por | Dic 29, 2022

Último número del Informe Mensual Global (IMG) en este 2022. Un año de record en todos los sentidos para GEOPOL y que ha supuesto una suma de momentos históricos que repasamos en este nuevo informe. 👉Informe mensual GEOPOL-DICIEMBRE 2022👈   «Ponemos punto y final a este 2022 con una edición especial de nuestro ya consolidado […]

Último número del Informe Mensual Global (IMG) en este 2022. Un año de record en todos los sentidos para GEOPOL y que ha supuesto una suma de momentos históricos que repasamos en este nuevo informe.

👉Informe mensual GEOPOL-DICIEMBRE 2022👈

 

«Ponemos punto y final a este 2022 con una edición especial de nuestro ya consolidado Informe Mensual Global (IMG). Con este último IMG del año queremos alcanzar un obje- tivo doble; por un lado y siguiendo la tradición, queremos ofrecer un detallado resumen de lo que ha pasado en el mundo en el mes de diciembre, pero por otro lado, queremos aprovechar esta oportunidad para hacer balance del año, región por región y tema por tema. Así mismo, utilizaré estas líneas para hacer un balance a nivel organizativo de los retos y éxitos que ha afrontado y alcanzado GEOPOL 21 en este año fundamental para todo el equipo.

El año 2022 que hemos vivido sin lugar a dudas pasará a la historia como un año en el que muchas cosas cambiaron, se cuestionaron, se vieron amenazadas o se reafirma- ron.

En Europa una vez más hemos visto cómo la guerra y toda la crueldad que a ella acom- paña estallaba en nuestro continente. La vil agresión rusa contra Ucrania ha venido a confirmar lo que ya se venía sospechando desde 2014 cuando ya invadió Crimea y el Donbás, que Rusia o por lo menos la Rusia de Putin no es un vecino fiable y por supuesto no puede ser un socio comercial ni energético de ningún tipo. La guerra con sus millones de desplazados a supuesto todo un reto (uno más) para una Unión Europea que se ha reforzado, especialmente en lo que respecta a la identidad común, viéndose cada vez más como un ente geopolítico que debe ganar tamaño en los próximos años si quiere jugar el papel preponderante al que está llamado a conservar. La crisis energética des- atada a raíz de la guerra ha supuesto la mejor llamada de atención a todos los países de la Unión que han visto que era insostenible en el tiempo la dependencia energética de Moscú, algo que ha abierto las puertas a nuevos e interesantes socios.

En los otros escenarios del planeta que merecen una especial atención en este repaso, conviene poner el foco en China y su entorno. La histórica confirmación de Xi Jinping como líder indiscutible al frente del Partido Comunista Chino ha supuesto un espalda- razo más a su figura y su gestión, una gestión que a nivel interno busca ensanchar lo máximo la clase media pero que al mismo tiempo ha visto cómo surgían importantes protestas sociales por las políticas estrictas del COVID Cero. A nivel externo, la agresi- vidad con la que día tras día China acorrala a la vecina Taiwán, es uno de los aspec- tos que más deben preocupar en los próximos años. Xi Jinping ha vuelto a reafirmar la completa unidad territorial de China incluyendo a Taiwán y no descarta el uso de la fuerza para lograr su anexión.

Por su parte Estados Unidos ha vivido unas elecciones de medio mandato en las que los demócratas consiguieron mejores resultados de los esperados, especialmente te- niendo en cuenta la débil aprobación de la que goza Joe Biden entre los americanos. En materia exterior, la guerra de Ucrania ha servido para demostrar que Europa sigue teniendo en Estados Unidos a su mejor aliado militar y que a través de los mecanismos que contempla la OTAN, no dejará de lado a ninguno de sus aliados europeos. La OTAN ha vivido también en este 2022 una histórica cumbre en Madrid de la que se aprobó el nuevo concepto estratégico, un documento fundamental que define e identifica las amenazas, retos y estrategias para afrontarlos de cara a la próxima década.

En lo que respecta a GEOPOL me gustaría resaltar varios hitos de este año que enumero a continuación:

Artículos

Con gran orgullo el año 2022 ha sido un año de récord en lo que respecta a la publica- ción de artículos ya que se ha logrado alcanzar la cifra de 190. Una cifra histórica para GEOPOL que demuestra que el camino que hemos emprendido es el acertado, apos- tando por una amplitud de temas internacionales que van desde la sociedad, política, hasta seguridad y defensa e incluso medio ambiente. El trabajo apasionado y dedicado tanto de Analistas Colaboradores como de los miembros del Consejo Editorial ha sido la clave de este éxito del cual como decía al principio, estamos muy orgullosos.

Informes en profundidad

Bajo el paraguas del Observatorio de Seguridad y Defensa de GEOPOL se han realizado dos informes, uno de ellos en colaboración con Eurodefense Joven España que pone en contexto los conflictos geopolíticos en el mundo y que posee un gran valor añadido para todo aquel que lo lea.

Mapas e infografías

Se han realizado bajo la firma de GEOPOL un total de 40 mapas e infografías. El área gráfica es un espacio por el que venimos apostando fuertemente y por el que quere- mos seguir haciéndolo, incorporando de manera constante talento joven y apasionado por analizar y poner en contexto lo que pasa en el mundo.

Podcast

Bajo la nueva dirección del periodista Iago Soler se ha producido un enorme impulso a este área que nos apasiona y gracias a ello se han grabado 20 episodios del Podcast GEOPOL contando con cada vez más invitados de renombre.

Analistas

Hasta el día de hoy 150 personas han buscado formar parte de GEOPOL 21 como analis- tas colaboradores en labores de redacción y análisis de contenido internacional.

Colaboraciones externas

Se han establecido y firmado convenios de colaboración con el ámbito académico, por el cual apostamos y con quien queremos tener una estrecha relación. Así, se han rubri- cado acuerdos con la Universitat Abat Oliba CEU, la Universitat de Barcelona a través del Máster de Estudios Internacionales de la Facultat de Dret, la Universidad Complutense de Madrid a través de la Facultad de Historia y Geografía y con el think tank azerí, el Top- chubashov, Center. De igual manera, a nivel institucional se ha contado con GEOPOL y sus representantes en eventos del Ministerio de Exteriores de España, de la Embajada de Estados Unidos, tertulias organizadas por Global Square Magazine, así como estupen- dos eventos a los que hemos acudido con gusto e interés en Casa de América donde hemos podido acercar nuestro trabajo a personal diplomático de América Latina.

Visitas

123.500 personas han visitado la web en 2022, frente a los casi 75.000 del año anterior.

Personalidad jurídica

El año 2022 ha sido un punto clave de nuestro crecimiento ya que GEOPOL ha pasado de organización a tener una personalidad jurídica definida, algo que nos ha abierto nuevos y apasionantes horizontes.

Equipo

Hemos construido un equipo que se articula perfectamente, con un engranaje bien en- grasado y que nos da rapidez de acción, a la vez que nos permite brindar ideas in- novadoras y de mejora constante. Así, tanto el Consejo Editorial (formado por Ricardo Gómez, Meritxell Perelló, Marcos Márquez, Uxue Vadillo y Elena Castillo) como el equipo de Comunicación (dirigido por Loreto Mata y con una especial dedicación de Elena Campillo) han logrado conjuntamente poner en valor todo el trabajo de las decenas de Analistas Colaboradores que suman al trabajo conjunto de GEOPOL.

Con estas cifras en la mano solo me cabe cerrar este Informe Mensual Global reafir- mando la pasión que tiene todo el equipo de GEOPOL 21 por, como dice nuestro lema, “poner contexto en el mundo”; pero también agradeciendo la dedicación de nuestros analistas y sobre todo la fidelidad de nuestros lectores que bien a través de nuestra web donde está todo el contenido disponible, bien a través de nuestras redes sociales, han mantenido unos elevados niveles de interacción demostrando así un interés generali- zado en conocer lo que pasa en el mundo a través del contenido y la información que generamos.

Ponemos final así a un año 2022 que pasará a la historia y que jamás olvidaremos, y damos la bienvenida a un 2023 que esperemos traiga un horizonte de esperanza para todos. Feliz Navidad a todos los #Geopolers del mundo y Feliz Año Nuevo.»


 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿TE HA GUSTADO EL ARTÍCULO?

 

 Apoya nuestro trabajo investigador haciendo una donación a GEOPOL 21 para que sigamos poniendo contexto a lo que pasa en el mundo

You have Successfully Subscribed!