Tercer Informe Mensual Global (IMG) de 2023 que como siempre ha sido realizado por todos los Investigadores Principales de GEOPOL cubriendo todas las áreas del mundo y los sucesos en ellas ocurridos en el mes de febrero de 2023.
👉Informe mensual GEOPOL-MARZO👈
Saludo editorial de Luis Valer del Portillo, Director del Consejo Editorial de GEOPOL 21:
«La guerra de Ucrania ha continuado inexorablemente en este pasado mes de marzo en el que los focos internacionales de la guerra se han centrado en dos puntos más sim- bólicos que estratégicos, las localidades de Adviidka y la más conocida de Bajmut.
Las constantes intentonas por parte de Rusia a través de sus mercenarios de la compañía privada de Wagner de tomar la ciudad de Bajmut y sobre todo su manera infructuosa y cruel de hacerlo, han demostrado que la maquinaria militar rusa está más ago- tada de lo que se pensaba y también que la resistencia numantina de los ucranianos la demuestran en cualquier terreno, incluso en objetivos de baja o mínima relevancia estratégica como son estos dos casos mencionados.
El hecho de que la punta de lanza del ejército ruso sean fuerzas irregulares, sumado a la cada vez más ausente fuerza aérea rusa, combinado con el aumento de la presencia ucraniana, son una clara prueba de que la estrategia de Moscú sobre el terreno se está agotando por extenuación de recursos humanos y logísticos.
Mientras tanto, Kiev se refuerza de cara al verano con la incorporación de los prometidos carros de combate donados por países occidentales, entre ellos España con los Leopard 2 cuyas tripulaciones han estado entrenando desde febrero en suelo español para estar capacitados de cara a su empleo eficiente en el teatro de operaciones.
En el plano diplomático, destaca la visita de Xi Jinping a Moscú donde desplegó las ya conocidas buenas relaciones de “buenos y viejos amigos” que tienen China y Rusia, una relación que les configura como dos potencias globales que se oponen al orden global establecido, algo que fructificaron en el memorando de entendimiento firmado por Pu- tin y Xi Jinping el 4 de febrero de 2021, días antes de la invasión de Ucrania.
En lo que respecta a cuestiones internas de GEOPOL 21, el pasado mes de marzo se ha convertido en todo un referente ya que hemos alcanzado la mejor cuota de lectores desde que tenemos registros, lo cual, supone la confirmación del buen hacer, del en- tusiasmo y la dedicación de todas las personas que componen este gran equipo de apasionados por el panorama internacional.
Uno de los hitos más fundamentales de la evolución y crecimiento de GEOPOL 21 ha sido el anuncio oficial en marzo de la publicación del informe de geopolítica del Cáucaso Sur en colaboración con el Topchubashov Center. Se trata de un documento en el que gracias al apoyo de la Embajada de España en Turquía, abordamos en más de 140 páginas la realidad de la zona desde puntos de vista social, política, de seguridad, defensa, economía, energía y comercio. Con este informe buscamos sentar un precedente, desde el punto de vista de generación de conocimiento, pero también desde el punto de vista estratégico de GEOPOL 21 mediante el que queremos afianzarnos como un espacio de referencia en el análisis internacional en español.
En otro plano institucional, continuamos con nuestra estrecha colaboración con nuestros ya socios de confianza de Global Square Magazine, con quienes ya hemos fructificado la relación en materia editorial con su participación como apoyo en esta área en el informe sobre el Cáucaso Sur, pero además colaboramos de manera regular en el intercambio de contenido e información, potenciando así la generación de conocimiento internacional.»
0 comentarios