👉Informe mensual GEOPOL 21-NOVIEMBRE
Un mes más debemos iniciar el presente editorial rechazando la agresión ilegal rusa de Ucrania. Camino del décimo mes de guerra, comenzamos quizás la parte más cruda del conflicto: con la llegada del invierno en el continente -el famoso “General Invierno” que tantos conflictos ha decantado en el área- el frío y las heladas pued
GEOPOL 21
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
GEOPOL 21
Categorías
Etiquetas
Destacado en geopol21
MALÍ AL BORDE DEL COLAPSO: EL BLOQUEO DE JNIM PONE EN JAQUE A BAMAKO
El grupo yihadista JNIM ha impuesto un bloqueo económico sobre Bamako que podría provocar el colapso del gobierno militar de Malí. Tras expulsar a Francia y alinearse con Rusia, la Junta enfrenta su mayor crisis: falta de combustible, caos social y riesgo de asalto a...
JORGE AZCÓN, PRESIDENTE DEL GOBIERNO DE ARAGÓN: “EL HUB DE DEFENSA DE ARAGÓN SERVIRÁ A LA SEGURIDAD EUROPEA.”
La región aspira a liderar la innovación tecnológica aplicada a la defensa dentro de una Europa más autónoma y cohesionada. Entrevistamos al presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, en este nuevo espacio donde queremos dar voz y proyección internacional a...
LA APUESTA ESTRATÉGICA DE TURQUÍA EN SOMALIA
Turquía ha convertido a Somalia en el eje de su proyección en el Cuerno de África. Con la mayor base militar turca en el extranjero, acuerdos marítimos, energéticos y portuarios, Ankara refuerza su influencia regional, media entre disputas locales y asegura presencia...
GIBRALTAR O POR QUÉ ESPAÑA VUELVE A CONTROLAR LAS FRONTERAS DEL PEÑÓN CON EL NUEVO ACUERDO
Tras el Brexit, España y Reino Unido se veían envueltos en una nueva disputa que concierne a Gibraltar, el último “territorio no autónomo pendiente de descolonización” en Europa según la ONU. Pero parece que se ha llegado a un acuerdo calificado como “histórico” entre...
TENSIÓN EN EL CARIBE ¿INVADIRÁ ESTADOS UNIDOS VENEZUELA?
Las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela han sido, desde la llegada del chavismo, un vaivén constante de confrontación y pragmatismo. Un día arden las banderas en Caracas y al siguiente se negocian acuerdos petroleros con Chevron. Ahora, tras los recientes...
ASIA CENTRAL: UNA REGIÓN ESTRATÉGICA Y EMERGENTE
Asia Central resurge como eje geopolítico clave. Tras siglos de dominio externo y la fragmentación soviética, Kazajistán, Uzbekistán, Turkmenistán, Kirguistán y Tayikistán buscan autonomía y nuevas alianzas. China lidera el ámbito económico con la Nueva Ruta de la...






