Décimo Informe Mensual Global (IMG) de 2023 que como siempre ha sido realizado por todos los Investigadores Principales de GEOPOL cubriendo todas las áreas del mundo y los sucesos en ellas ocurridos en el mes de Octubre de 2023.
Saludo editorial de Luis Valer del Portillo, Director de GEOPOL:
«Sin lugar a dudas el mes de octubre de 2023 será otro de esos meses que supongan un hito histórico para muchos y a los que lamentablemente nos hemos malacostumbrado en los últimos años.
El 7 de octubre la muerte y la violencia terrorista llegó de la manera más cruel a todo el suroeste de Israel. Esta muerte llegó literalmente por tierra, mar y aire de la mano del grupo yihadista Hamas, que lo hizo de manera coordinada y apoyada externamente por Irán como se ha demostrado posteriormente. Esta acción terrorista tuvo como único objetivo los civiles israelíes que vivían en los pueblos agrícolas del otro lado de la frontera de Gaza. En pocas horas se hicieron famosas las imágenes de células coordinadas y fuertemente armadas de Hamas recorriendo las calles israelíes. El shock fue tremendo para una sociedad israelí que no vivía una incursión así en su territorio desde la guerra del Yom Kippur. Benjamin Netanyahu formó un gobierno de unidad y dio respuesta militar inmediata repeliendo el ataque y preparando una contraofensiva que tardó en desplegarse por la complejidad de Gaza, pero que a día de hoy sigue en marcha. Como ya ha manifestado Netanyahu, el objetivo es erradicar a Hamas de Gaza y eliminar la posibilidad de que siga existiendo en el futuro, por la amenaza constante que supone y por ser un grupo financiado y armado directamente por Irán, el enemigo existencial de Israel.
Una vez más el “avispero de Oriente Medio” se ha agitado y ha provocado reacciones en distintos escenarios, entre los más graves un resurgimiento del antisemitismo en la región pero también en Europa con cientos de manifestaciones y donde hemos visto numerosas amenazas y ataques contra negocios o viviendas de judíos.
La reacción internacional ha abierto un nuevo frente de posicionamientos entre aquellos países que apoyan ciegamente a Israel y su legítima defensa, frente a aquellos que han optado por posturas más grises o directamente de apoyo abiertamente a Palestina. Entre el primer grupo está el apoyo decidido de Estados Unidos quien con Biden a la cabeza ha desplegado un apoyo político y logístico de gran envergadura para respaldar a Israel. En Europa, países en cuyos gobiernos conviven posturas enfrentadas respecto a este tema, como el español, han visto como sonrojantes declaraciones de ministros del gobierno justifican las matanzas perpetradas por Hamas, algo que ha dejado en entredicho la imagen de España, siendo el único gran país de la Unión Europea que no se ha sumado al apoyo decidido a Israel, así como ha hecho Reino Unido, Alemania, Italia o Francia.
El desenlace de esta guerra está todavía por ver y el alcance que tendrá por la potencial implicación de Irán, quien también ha activado a sus fuerzas proxy de Hezbollah en la frontera sur del Líbano para atacar a Israel.
Mientras tanto, las imágenes más crudas de cualquier conflicto bélico se vuelven a repetir con la población civil siendo la más perjudicada, la israelí en primera instancia por el ataque indiscriminado que sufrió por Hamas, y la palestina gazatí que está viendo cómo pese a ser Hamas el objetivo de los ataques, está sufriendo los ataques aéreos israelíes llevando a cientos de miles a verse desplazados, probablemente para siempre.
En el plano organizativo de GEOPOL 21 estamos de enhorabuena porque una vez más y por cuarto mes consecutivo hemos firmado un récord de lectores de nuestros artículos en la web. Esto confirma la tendencia de crecimiento y sobre todo de fortaleza de la que goza el equipo y los objetivos de GEOPOL.»
Luis Valer del Portillo
Director de GEOPOL 21
0 comentarios