INFORME MENSUAL GLOBAL – SEPTIEMBRE 2023

por | Oct 4, 2023

Noveno Informe Mensual Global (IMG) de 2023 que como siempre ha sido realizado por todos los Investigadores Principales de GEOPOL cubriendo todas las áreas del mundo y los sucesos en ellas ocurridos en el mes de Agosto de 2023.   Saludo editorial de Luis Valer del Portillo, Director de GEOPOL: «La vuelta de vacaciones durante […]

Noveno Informe Mensual Global (IMG) de 2023 que como siempre ha sido realizado por todos los Investigadores Principales de GEOPOL cubriendo todas las áreas del mundo y los sucesos en ellas ocurridos en el mes de Agosto de 2023.

INFORME MENSUAL GLOBAL

 

Saludo editorial de Luis Valer del Portillo, Director de GEOPOL:

«La vuelta de vacaciones durante el mes de septiembre ha estado marcada por una intensa agenda de acontecimientos en el plano internacional, entre los cuales cabe destacar el capítulo del Nagorno-Karabaj y la disputa entre Armenia y Azerbaiyán prolongada durante décadas. Este episodio de uno de los conflictos enfriados en el entorno post soviético ha visto su final tras la rendición y disolución de la no reconocida república de Artsaj, el ente paraestatal bajo el cual se agrupaba la minoría armenia (mayoría en la región de Karabaj) de Azerbaiyán. El conflicto desde los años 90 ha experimentado subidas y bajadas de intensidad, con dos guerras abiertas cuyo último capítulo se registró en 2020 con la victoria de Azerbaiyán quien gracias a los ingresos de las exportaciones de gas y una red de alianzas, había conseguido crear unas fuerzas armadas modernas y muy superiores a sus rivales armenios. Tras los acuerdos de 2020 en los cuales Rusia se configuraba como mediador en la región con una aparente misión de paz con tropas sobre el terreno, esta paz inestable se vio quebrantada por una ofensiva final de Bakú. En cuestión de 24 horas lo que quedaba de la no reconocida Artsaj claudicó y entregó las armas, un hecho que fue ampliamente celebrado en Azerbaiyán alcanzando así el control completo de su territorio internacionalmente reconocido. Pese a las promesas de Bakú de que se respetarían los derechos de los armenios bajo la constitución de Azerbaiyán como cualquier otro ciudadano del país, lo cierto es que la práctica totalidad de los armenios de Karabaj han abandonado la región. Esto supone un reto para Armenia que debe acoger en su territorio a más de 100.000 personas necesitadas de vivienda y trabajo, lo que puede hacer tensar todavía más la estabilidad social y poner en entredicho el liderazgo del presidente Pashinyan. Por su parte, Europa debe adoptar el papel de líder en la consecución de una paz estable y duradera en la región, un espacio geográfico de gran valor estratégico para Europa y del cual Rusia ha sido expulsada por incomparecencia.

A nivel organizacional, desde GEOPOL debemos celebrar este mes de septiembre una nueva alianza estratégica que se ha alcanzado con el think tank georgiano GEOCASE dirigido por Victor Kipiani a quien agradecemos su esfuerzo e interés en alcanzar este acuerdo. A través de esta nueva colaboración internacional buscamos generar conocimiento a ambos lados de Europa, acercando España y la Unión Europea a Georgia y viceversa. Pondremos el foco en los asuntos caucásicos, Mar Negro, el papel de la OTAN y de la UE en la región, todo ello en el marco de un intercambio de información que estará culminado con la generación de contenido en profundidad en forma de informes de investigación.

Por otro lado, también en la línea de las alianzas seguimos impulsando el proyecto conjunto que llevamos a cabo con el medio de información especializado en el continente africano, Africa Mundi. Desde aquí agradecer la predisposición y eficiencia de David Soler y Soraya Aybar como directores de Africa Mundi quienes en todo momento han sido unos grandes impulsores del proyecto que estamos desarrollando conjuntamente y que verá la luz en los próximos meses.»

 

Luis Valer del Portillo

Director de GEOPOL 21

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿TE HA GUSTADO EL ARTÍCULO?

 

 Apoya nuestro trabajo investigador haciendo una donación a GEOPOL 21 para que sigamos poniendo contexto a lo que pasa en el mundo

You have Successfully Subscribed!