Global

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

LA NUEVA GEOPOLÍTICA DEL CLIMA: CÓMO EL CALENTAMIENTO GLOBAL ALTERA EL ORDEN GLOBAL

LA NUEVA GEOPOLÍTICA DEL CLIMA: CÓMO EL CALENTAMIENTO GLOBAL ALTERA EL ORDEN GLOBAL

El cambio climático ha dejado de ser un problema exclusivamente ambiental para convertirse en un multiplicador de riesgos geopolíticos globales. Sus efectos agravan los conflictos por recursos, desestabilizan gobiernos y aceleran las migraciones masivas, redefiniendo el equilibrio de poder y exigiendo respuestas coordinadas a nivel internacional.

Ideas principales

  • La competencia por recursos escasos, como agua y tierra fértil, intensifica los conflictos armados en regiones vulnerables.
  • Los desastres climáticos generan crisis de gobernanza e inestabilidad política, debilitando instituciones en todo el mundo.
  • Las migraciones inducidas por fenómenos climáticos masivos plantean nuevos desafíos humanitarios y de seguridad global.

El Cambio Climático: Eje Central del Riesgo Geopolítico Global

El mundo enfrenta un desafío multidimensional en el cambio climático, que

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
LOS GRANDES RETOS INTERNACIONALES DE LA UNIÓN EUROPEA EN 2025

LOS GRANDES RETOS INTERNACIONALES DE LA UNIÓN EUROPEA EN 2025

El 2025 se presenta como un año lleno de desafíos para la Unión Europea. Desde las llamadas de atención de Donald Trump en Estados Unidos, hasta la inestabilidad política interna de potencias clave, la UE se enfrenta a retos significativos que pondrán a prueba su capacidad de acción conjunta.

Ideas clave

  • La vuelta de Trump pone en riesgo el apoyo a Ucrania y la OTAN.
  • La situación en Oriente Próximo y la crisis palestina-israelí exigen una respuesta unificada de la UE.
  • La inestabilidad política interna de Francia y Alemania debilita el liderazgo de la UE.

El año que entra se presenta para la Unión Europea como un tiempo colmado de desafíos que pondrán a prueba su capacidad para actuar conjuntamente. En el ámbito externo, la UE tendrá que volver a hacer frente a la impredecibilidad de Donald Trump, quien ya ha amenazado con su retirada de apoyo a

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
INFORME MENSUAL GLOBAL – NOVIEMBRE 2024

INFORME MENSUAL GLOBAL – NOVIEMBRE 2024

Mes de noviembre de 2024 donde abordamos todos los acontecimientos globales en las 9 regiones en este Informe Mensual Global (IMG) donde repasamos la actualidad internacional y la recopilamos en un sólo documento.

Un informe de referencia que ha sido realizado como siempre por todos los Investigadores Principales de GEOPOL cubriendo todas las áreas del mundo y los sucesos en ellas ocurridos en el mes de noviembre de 2024.

INFORME MENSUAL GLOBAL

El turbulento año 2024 se acerca a su final y el mundo se prepara para los grandes cambios que se vaticinan en 2025. Mientras tanto, desde GEOPOL 21 seguimos reflexionando y poniendo contexto a lo que pasa en el mundo. En noviembre de 2024, el panorama global estuvo marcado por una serie de eventos significativos en distintos frent

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
GUERRA FRÍA 2.0: EL MUNDO ANTE UN PANORAMA DE ALTA TENSIÓN

GUERRA FRÍA 2.0: EL MUNDO ANTE UN PANORAMA DE ALTA TENSIÓN

El panorama geopolítico global ha entrado en una dinámica de «Guerra Fría 2.0», donde Occidente enfrenta a potencias autoritarias como Rusia, China, Irán y Corea del Norte. Estas desafían el orden internacional democrático y liberal mediante estrategias políticas, económicas y militares, buscando erosionar la hegemonía occidental y desestabilizar la seguridad global.

Ideas clave del artículo:

  1. El panorama geopolítico actual se caracteriza por una competencia renovada entre Occidente (democracias de Europa, EE. UU. y aliados) y potencias autoritarias como Rusia, China, Irán y Corea del Norte, en lo que se ha denominado «Guerra Fría 2.0».
  2. Estas potencias desafían el orden internacional liberal a través de medios políticos, económicos y militares, con Rusia desestabilizando a través de guerras híbridas, China disputando el liderazgo económico-tecnológico, e Irán y Corea del Norte creando tensiones nucleares y regionales.

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
INFORME MENSUAL GLOBAL – SEPTIEMBRE 2024

INFORME MENSUAL GLOBAL – SEPTIEMBRE 2024

Mes de septiembre de 2024 donde abordamos todos los acontecimientos globales en las 9 regiones en este Informe Mensual Global (IMG) donde repasamos la actualidad internacional y la recopilamos en un sólo documento.

Como siempre ha sido realizado por todos los Investigadores Principales de GEOPOL cubriendo todas las áreas del mundo y los sucesos en ellas ocurridos en el mes de septiembre de 2024.

🗞️INFORME MENSUAL GLOBAL🗞️


 

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
LA COMPETENCIA GEOPOLÍTICA POR AMÉRICA LATINA

LA COMPETENCIA GEOPOLÍTICA POR AMÉRICA LATINA

Exploramos la importancia geopolítica de América Latina, destacando su riqueza natural y su posición estratégica para el comercio mundial. Analizamos en detalle cómo las potencias mundiales compiten por influencia en la región, desde la diplomacia blanda hasta la imposición, trando así, de asegurar su posición en un entorno geopolítico dinámico.


Henry Kissinger solía referirse a América Latina como la «región del futuro, y siempre lo será», una frase que destaca la persistente inestabilidad política, pobreza y la desigualdad que caracterizan a la región; así como, el agotamiento internacional frente a estrategias económicas fallidas.

Sin embargo, América Latina también es un territorio de gran importancia geopolítica para potencias mundiales como China, Rusia y la Unión Europea, como lo demuestra su prese

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
INFORME MENSUAL GLOBAL – MAYO 2024

INFORME MENSUAL GLOBAL – MAYO 2024

Mes de mayo de 2024 donde abordamos todos los acontecimientos globales en las 9 regiones (habiéndose incluido ahora una nueva con Asia Oriental)  en este Informe Mensual Global (IMG) donde repasamos la actualidad internacional y la recopilamos en un sólo documento.

Como siempre ha sido realizado por todos los Investigadores Principales de GEOPOL cubriendo todas las áreas del mundo y los sucesos en ellas ocurridos en el mes de mayo de 2024.

🗞️INFORME MENSUAL GLOBAL🗞️


 

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
EL MAPA DE LA DROGA MUNDIAL

EL MAPA DE LA DROGA MUNDIAL

El mercado mundial de narcóticos es un fenómeno multifacético que representa un desafío absoluto para la seguridad y el bienestar de las sociedades en todo el mundo, tanto de países productores, como de tránsito así como consumidores. Está claro que el tráfico de drogas ilícitas representa una importante actividad económica y social con implicaciones globales que moviliza una estratosférica cantidad de millones de dólares.


 

Las rutas de la droga mundial son aquellas que facilitan el transporte y la distribución de narcóticos ilegales desde los países productores hasta los mercados de consumo. Estas rutas varían dependiendo del tipo de droga y las dinámicas geopolíticas, pero algunas de las más significativas incluyen las que se asocian a estupefacientes concretos.

 

Ruta de la cocaína

La cocaína producida principalmente en los países andinos de Sudamérica, como Colombia, Perú y Bolivia,

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
INFORME MENSUAL GLOBAL – ABRIL 2024

INFORME MENSUAL GLOBAL – ABRIL 2024

Mes de abril de 2024 donde abordamos todos los acontecimientos globales en las 8 regiones en este tercero Informe Mensual Global (IMG) donde repasamos la actualidad internacional y la recopilamos en un sólo documento.

Como siempre ha sido realizado por todos los Investigadores Principales de GEOPOL cubriendo todas las áreas del mundo y los sucesos en ellas ocurridos en el mes de abril de 2024.

🗞️INFORME MENSUAL GLOBAL🗞️


 

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
BRASIL, UNA ASPIRACIÓN DE LIDERAZGO GLOBAL

BRASIL, UNA ASPIRACIÓN DE LIDERAZGO GLOBAL

El G-20 cambió su presidencia y la traslada a Latinoamérica. Luego de recibir el mando desde India, Brasil tiene la oportunidad de dirigir uno de los grupos internacionales que más peso tiene en todo el globo. No conforme con esto, Lula da Silva confirmó su entrada al OPEP+, donde parece que quiere influir y recibir algo a cambio. Por ejemplo, financiamiento árabe para finalizar el corredor bioceánico sudamericano.


CÓMO BRASIL BUSCA CONVERTIRSE EN LÍDER GLOBAL

Brasil ha mejorado sus esfuerzos por convertirse en una potencia con poder de decisión en mesas cada vez más pequeñas a lo largo de este tiempo. Pasó de ser una potencia de alcance regional a proyectar su influencia hacia otros continentes en cuestión de pocos años. Recordemos cómo desde la década de los 90s hasta la primera mitad de los años 2000, a pesar

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
INFORME MENSUAL GLOBAL – DICIEMBRE 2023

INFORME MENSUAL GLOBAL – DICIEMBRE 2023

Último Informe Mensual Global (IMG) de 2023 que como siempre ha sido realizado por todos los Investigadores Principales de GEOPOL cubriendo todas las áreas del mundo y los sucesos en ellas ocurridos en el mes de Diciembre de 2023.

INFORME MENSUAL GLOBAL

Así mismo, hacemos repaso del año 2023 donde hemos alcanzado cifras record de difusión de artículos, público, lectores y alianzas.

En este último mes del año no quisiéramos comenzar nuestro saludo editorial sin desear a nuestros lectores y lectoras unas muy felices fiestas navideñas así como un muy feliz año 2024. Respecto a este nuevo año que comenzamos, el análisis del panorama internacional nos muestra un horizonte y escenario de incertidumbre y desconocimiento respecto a los hipotéticos sucesos fu

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
EL PAPEL DE EUROPA EN UN FUTURO DOMINADO POR LOS BRICS

EL PAPEL DE EUROPA EN UN FUTURO DOMINADO POR LOS BRICS

En un futuro contexto internacional dominado por los países BRICS, Europa podría perder relevancia económica y ser víctima de acontecimientos geopolíticos procedentes del exterior.


 

Introducción

En la última cumbre de los BRICS se ha anunciado la ampliación del grupo de los 5 con distintos países del Sur Global con aspiraciones geopolíticas a partir de enero 2024. A pesar de la importancia de las economías del G7, los BRICS parecen tener las herramientas necesarias para alcanzar los niveles de las naciones occidentales y hasta superarlas en las próximas décadas. Europa es parte de la esfera de influencia norteamericana y se enfrenta a un futuro caracterizado

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
INFORME MENSUAL GLOBAL – OCTUBRE 2023

INFORME MENSUAL GLOBAL – OCTUBRE 2023

Décimo Informe Mensual Global (IMG) de 2023 que como siempre ha sido realizado por todos los Investigadores Principales de GEOPOL cubriendo todas las áreas del mundo y los sucesos en ellas ocurridos en el mes de Octubre de 2023.

INFORME MENSUAL GLOBAL

Saludo editorial de Luis Valer del Portillo, Director de GEOPOL:

«Sin lugar a dudas el mes de octubre de 2023 será otro de esos meses que supongan un hito histórico para muchos y a los que lamentablemente nos hemos malacostumbrado en los últimos años. 

El 7 de octubre la muerte y la violencia terrorista llegó de la manera más cruel a todo el suroeste de Israel. Esta muerte llegó literalmente por tierra, mar y aire de la mano del grupo yihadista Hamas,

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
INFORME MENSUAL GLOBAL (IMG) JUNIO 2023

INFORME MENSUAL GLOBAL (IMG) JUNIO 2023

Sexto Informe Mensual Global (IMG) de 2023 que como siempre ha sido realizado por todos los Investigadores Principales de GEOPOL cubriendo todas las áreas del mundo y los sucesos en ellas ocurridos en el mes de Junio de 2023.

INFORME MENSUAL GLOBAL

En este nuevo Informe Mensual Global (IMG), les brindamos a todos nuestros lectores y seguidores una visión completa de los eventos y acontecimientos más relevantes que tuvieron lugar durante el mes pasado. En junio, como no podría ser de otra manera, el panorama internacional ha estado en constante evolución, presentándonos desafíos y sobresaltos en diferentes ámbitos que destacamos a continuación.

Junio de 2023 fue un mes lleno d

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
INFORME MENSUAL GLOBAL – IMG JULIO 2021

INFORME MENSUAL GLOBAL – IMG JULIO 2021

Traemos una nueva entrega de la sección del “Informe Mensual Global” (IMG) con este repaso de lo que ha acontecido en el mundo en el mes de julio con el análisis realizado por parte de los investigadores principales de GEOPOL 21.

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más