Sep 25, 2025

LA RIVALIDAD UE–RUSIA EN EL SAHEL: INFLUENCIA Y NARRATIVAS ENFRENTADAS

La retirada europea en el Sahel debido a la falta de resultados y el avance ruso mediante el África Korps. Bruselas ofrece desarrollo y prosperidad que no llega; mientras Moscú vende armas y legitimidad política a cambio de recursos estratégicos.

1. Competencia por la influencia política y militar tras la retirada occidental

Con la retirada de fuerzas francesas y europeas (especialmente de Mali), Rusia ha llenado el vacío mediante acuerdos militares con gobiernos locales e incluso con la presencia del Grupo Wagner. La UE busca mantener su influencia mediante misiones civiles, diplomáticas y programas de desarrollo, pero su posición se ve debilitada.

2. Modelos de gobernanza enfrentados: democracia vs autoritarismo

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

Carles Valle Cadafalch

Analista colaborador del área de África Occidental en GEOPOL 21. Especialista en la Unión Europea y su acción exterior, con especial interés en sus relaciones diplomáticas con el continente africano. Su perfil académico se sustenta en una formación sólida: Grado en Historia con mención en Época Contemporánea, Máster en Integración Europea con especialización en Acción Exterior y, en la actualidad, cursa un Máster en Relaciones Internacionales y Estudios Africanos. Sus investigaciones se centran en el Sahel y en la evolución de las políticas europeas hacia África.

Destacado en geopol21

ASIA CENTRAL: UNA REGIÓN ESTRATÉGICA Y EMERGENTE

ASIA CENTRAL: UNA REGIÓN ESTRATÉGICA Y EMERGENTE

Asia Central resurge como eje geopolítico clave. Tras siglos de dominio externo y la fragmentación soviética, Kazajistán, Uzbekistán, Turkmenistán, Kirguistán y Tayikistán buscan autonomía y nuevas alianzas. China lidera el ámbito económico con la Nueva Ruta de la...