Dic 1, 2024

¿QUÉ SIGNIFICA LA LLEGADA DE DONALD TRUMP AL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL?

Escrito por María Paula Velandia

Entre el panorama al que se enfrentaba Donald J. Trump en junio de 2015, cuando anunció su candidatura a la presidencia de Estados Unidos, y la situación actual tras su victoria frente a Kamala Harris en 2024, el mundo ha experimentado un aumento de conflictos internos e interestatales que preocupan a Washington. Sin restar importancia a los posibles conflictos emergentes, este análisis examina cómo la política exterior de Trump se alinea con los intereses de la agenda republicana en los conflictos más relevantes.

  • Aislacionismo y proteccionismo: Trump promueve una política exterior basada en el aislacionismo y el proteccionismo, lo que podría llevar a Estados Unidos a reducir su participación en organizaciones internacionales y acuerdos multilaterales.
  • Relaciones con Rusia y Ucrania: Trump ha sugerido reducir o eliminar la ayuda a Ucrania, lo que podría obligar a Ucrania a negociar con

    GEOPOL 21

    Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

María Paula Velandia

Analista Colaborador del área América del Norte en GEOPOL 21. Experta en geopolítica y dinámicas de poder internacional. Máster en Estrategia y Geopolítica de la Escuela Superior de Guerra de Colombia y Máster en Estudios de Seguridad y Resiliencia de Northeastern University.

Destacado en geopol21