La caída del régimen de Bashar al Asad el 8 de diciembre de 2024 marcó un punto de inflexión histórico para Siria, que...
El objetivo fundamental de GEOPOL 21 es brindar análisis de calidad, rigurosos y de contexto sobre lo que pasa en el mundo. Nuestro equipo de investigadores y analistas buscan explicar las claves de los asuntos que tienen lugar en el mundo de una manera clara.
Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.
La caída del régimen de Bashar al Asad el 8 de diciembre de 2024 marcó un punto de inflexión histórico para Siria, que...
Kaliningrado, enclave ruso en pleno territorio de la Unión Europea, simboliza un dilema geopolítico. Antiguo...
El liberalismo en las relaciones internacionales, desde Locke hasta el neoliberalismo institucional, ofrece una visión...
En la triple frontera entre Colombia, Perú y Brasil, el Amazonas se convierte en escenario de una disputa estratégica....
Donald Trump se ha convertido en un referente para líderes y partidos ultras en todo el mundo, reforzando movimientos...
El acuerdo de Washington crea el corredor TRIPP, gestionado por EE.UU., para conectar Azerbaiyán y Najicheván a través...
Pese a la prohibición del presidente de gobierno de Hungría de realizar la marcha del Orgullo, las calles de Budapest...
La cumbre de la OTAN de junio de 2025 ha encendido las alarmas: Europa ya no puede seguir posponiendo su propia...
En plena Guerra Fría, África se transformó en un tablero estratégico donde Estados Unidos y la Unión Soviética...
En varios medios de comunicación de la región, tanto en hebreo como en árabe, ha comenzado a circular la posibilidad...
La tensión entre China y Taiwán ha alcanzado niveles críticos, con ejercicios militares masivos, modernización de...
La histórica rivalidad entre Marruecos y Argelia ha evolucionado en una compleja disputa geopolítica que afecta al...