Presentamos el primer “Informe Mensual Global” (IMG) del año 2022.
Comenzamos este 2022 con las mismas energías y objetivos con los que terminamos el 2021. GEOPOL cerró un año 2021 espléndido, de auténtico record con unas cifras que detallábamos en un informe especial de final de año disponible en la web y cuya visualización recomiendo encarecidamente. Los grandes números conseguidos, más de 80.000 lectores y 230 artículos publicados, son el resultado del trabajo dedicado de los 75 analistas colaboradores que han formado y forman parte del equipo. Ese gran éxito que demuestra que pese a disponer de pocos recursos, con dedicación y entrega se pueden conseguir grandes logros. Unos grandes logros que han marcado un camino a seguir y que con mayor firmeza y dedicación si cabe comenzamos a transitar este 2022.
Este mes de enero que ya ha terminado, GEOPOL ha firmado el tercer mejor mes en su historia en cuanto a alcance de lectores, unas cifras sobresalientes que son en gran parte gracias al trabajo coordinado de Consejo Editorial, Equipo de Comunicación, Investigadores Principales y Analistas Colaboradores. Entre los hechos más reseñables está la primera publicación del Observatorio de Seguridad y Defensa, espacio de análisis en profundidad dentro de GEOPOL y dirigido por Rodrigo Abenia. Gracias al trabajo de los analistas del Observatorio y a la coordinación de su director se ha publicado un documento de gran valor analítico que aborda los grandes temas y retos que marcarán el mundo en este 2022. Un estudio pormenorizado que sobrevuela las ocho grandes áreas geográficas que cubre GEOPOL en su enfoque internacional y que ha tenido un gran éxito entre el público. Este es el primer informe de muchos que se irán sucediendo en el futuro y que tendrán siempre como común denominador la seguridad y defensa.
A este gran trabajo se le suma la constante actividad del equipo de comunicación dirigido por Uxue Vadillo, que sigue haciendo llegar a nuestros seguidores en redes sociales todo el contenido que producimos semanalmente. Mención especial merece también el equipo de cartógrafos que poco a poco van sacando piezas de actualidad y gran interés para explicar y entender el mundo desde un perspectiva más visual. Igualmente, el trabajo del Podcast dirigido por Andrés González ha tomado un gran impulso y próximamente veremos nuevas entregas de los episodios del programa.
Por último, reseñar la labor del Consejo Editorial formado por Uxue Vadillo, Guiomar Gutiérrez, Ricardo Gómez y por quien suscribe estas líneas, quienes de manera conjunta y muy coordinada manejan el timón de estegran barco que tiene un rumbo fijo y no es otro que abordar la actualidad internacional, apoyar el conocimiento de lo que pasa en el mundo y formar así parte del creciente panorama de análisis internacional en español.
En definitiva, tenemos por delante un año de grandes retos y oportunidades que afrontaremos con ilusión y dedicación.
0 comentarios