INFORME MENSUAL GLOBAL (IMG) MAYO 2022

por | May 30, 2022

Presentamos el nuevo Informe Mensual Global (IMG) realizado por todos los Investigadores Principales de GEOPOL cubriendo todas las áreas del mundo y los sucesos en ellas ocurridos en el mes de mayo de 2022. «Un mes más la actualidad está tristemente casi monopolizada por una agresión injustificada que ha desatado una guerra que no cesa. […]

Presentamos el nuevo Informe Mensual Global (IMG) realizado por todos los Investigadores Principales de GEOPOL cubriendo todas las áreas del mundo y los sucesos en ellas ocurridos en el mes de mayo de 2022.

«Un mes más la actualidad está tristemente casi monopolizada por una agresión injustificada que ha desatado una guerra que no cesa. Putin, a pesar del agotamiento, parece estar lejos de levantar el pie del acelerador de las ofensivas sobre el terreno, en especial en un momento de victorias de escaso valor estratégico y por lo tanto altamente necesitado de un éxito moral que satisfaga y de alguna manera justifique de puertas adentro este despropósito de aventura bélica que en Moscú llaman con gran aplomo “operación especial”. La toma y el control de la totalidad del Donbás a base de aplastar las defensas ucranianas y arrasar las poblaciones civiles, parecen ser ahora mismo el único gran objetivo sobre la mesa del Kremlin.

Mientras Rusia sigue en su obcecada agresión contra un país soberano, el mundo occidental con Europa a la cabeza continúa su firme respuesta a través de sanciones y apoyo incondicional a Ucrania mediante el envío de ayuda de material defensivo, así como humanitario. La Unión Europea es consciente de la importancia de ser constantes en la respuesta unificada frente al imperialismo ruso y su afán por llevar de nuevo la guerra al continente europeo, como ya lo hizo en 2008 en Georgia y en 2014 en Ucrania con la anexión ilegal de Crimea. La gran mayoría de análisis geoestratégicos coinciden hoy en que el fallo de cálculo y el error cometido por parte de Putin ante el escenario bélico ucraniano, han sido sin lugar a dudas de una magnitud insospechada en el Kremlin.

Algo que ha dejado claro la constante amenaza rusa es la necesidad de Europa como bloque económico de terminar con la dependencia de los recursos energéticos provenientes de Rusia, en especial gas natural y petróleo. La que durante años ha sido la herramienta tradicional de presión y extorsión que Moscú ejercía sobre países dependientes europeos, va camino de quedarse en un mero recuerdo. Países altamente dependientes como Alemania, Polonia, Bulgaria o Estonia, han decidido poner fin a esta extorsión y dejar de importar gas ruso de aquí a final de año.

Mientras tanto, el mundo ha seguido su ritmo dejándonos tristes acontecimientos como los tiroteos masivos en Estados Unidos que han estremecido al país y al mundo, la histórica sequía en la India que ha afectado a cultivos clave, la continuada hambruna en el cuerno de África o la creciente amenaza yihadista en el Sahel, entre muchos otros. Así mismo, el mundo ha abierto ventanas que dan acceso a nuevas etapas como la próxima cumbre de la OTAN que se celebrará en Madrid (España) y que será histórica por la más que probable incorporación de Suecia y Finlandia a la Alianza.

A nivel corporativo, GEOPOL ha seguido estrechando lazos con el mundo académico e institucional, apostando por el talento joven y las alianzas con socios estratégicos con el objetivo de impulsar el crecimiento y los valores que defendemos buscando generar ideas y acercar el conocimiento de lo internacional al público general. Todo ello nos ha llevado a registrar el mejor mes en la historia de GEOPOL, batiendo todos los récords de lectores hasta la fecha.

Mi más sincera enhorabuena a todos los y las analistas colaboradores que lo siguen haciendo posible día tras día.»


0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿TE HA GUSTADO EL ARTÍCULO?

 

 Apoya nuestro trabajo investigador haciendo una donación a GEOPOL 21 para que sigamos poniendo contexto a lo que pasa en el mundo

You have Successfully Subscribed!