Geopolítica

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

EL CAMINO DE BRASIL DE POTENCIA REGIONAL A GLOBAL

EL CAMINO DE BRASIL DE POTENCIA REGIONAL A GLOBAL

Brasil actualmente juega un papel de potencia emergente líder en su región, y gracias a diferentes políticas y recursos, ha logrado tener un relevante rol global también. Se puede analizar como el país que actualmente es una potencia regional crece hacia una mundial de diferentes ángulos. Tiene  presencia en diversas Organizaciones Internacionales, comercio mundial y ha formado alianzas con diferentes países en todo el mundo. A pesar de todo este éxito, el país Sudamericano no ha logrado consolidarse todavía como potencia mundial. 


 

Brasil es el país más grande en América Latina y el quinto a nivel mundial. Está ubicado en Sudamérica y se extiende desde la Cuenca del Amazonas hasta las cataratas del Iguazú. Colinda con 9 países incluyendo Argentina, Uruguay y Perú. Es una República Federativa en la cual se escoge al presidente cada 4 años y se permite la reelección consecutiva. Tiene un

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
¿QUÉ ES EL SOFTPOWER Y POR QUÉ ES TAN RELEVANTE EN NUESTROS DÍAS?

¿QUÉ ES EL SOFTPOWER Y POR QUÉ ES TAN RELEVANTE EN NUESTROS DÍAS?

En 2007 el que fuera presidente de la República Popular de China, Hu Jintao, declaraba que el incremento del estatus y la posición de la República en el panorama internacional dependería tanto de su poder militar y económico como de los niveles de soft power. Como reflejo de nuestros tiempos, las potencias mundiales coexisten en un mundo nuclear, globalizado e interconectado, con importantes afecciones en la naturaleza del poder y su proyección. Este artículo es la primera parte de dos escritos que tratan de revisar cómo el fallecimiento de la monarca más longeva del Reino Unido puede afectar al poder blando británico.


LA COEXISTENCIA EN UN ENTORNO DE INTERDEPENDENCIA COMPLEJA 

Con la caída de la Unión Soviética a principios de los noventa

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
MAPA DE RECURSOS ESTRATÉGICOS DEL CONO SUR AMERICANO

MAPA DE RECURSOS ESTRATÉGICOS DEL CONO SUR AMERICANO

La mitad sur de América Latina, referida por algunos como el ‘Cono Sur’, se caracteriza por ser un área rica en multitud de recursos tanto de tipo marítimo como terrestre, ya explotados desde época precolonial.


Desde el punto de vista marítimo, tanto la costa pacífica (la cual recae en su totalidad en Chile) y la atlántica (desde Brasil hasta Argentina) poseen amplias zonas de pesca. Sin duda, la extensión de mar perteneciente al Atlántico argentino es la más relevante, no tanto por su abundancia sino por la magnitud de los conflictos en aguas del país entre buques de distinto pabellón para hacerse con los recursos del mar del lugar, sobre todo relacionados con aquellos destinados a la alimentación.

Adentrándose en la parte terrestre, existen grandes reservas de g

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
MAPA DE LOS RECURSOS ESTRATÉGICOS DE VENEZUELA

MAPA DE LOS RECURSOS ESTRATÉGICOS DE VENEZUELA

Situada en la costa norte del continente de América del Sur, la República Bolivariana de Venezuela dispone de una gran abundancia de recursos naturales de carácter estratégico. Dentro de sus tres principales cuencas petrolíferas, se encuentran más de 300.000 barriles de petróleo y más de 5.000 mil millones de metros cúbicos de gas natural, según la OPEC. Para extraer y comercializar dichos hidrocarburos, existe una red en la que constan campos de extracción, oleoductos y gasoductos, y por último refinerías y plantas situadas por las costas; en el mapa se exponen las principales partes de esta red.

La actividad de extracción del petróleo se concentra sobre la denominada “Faja Petrolífera del Orinoco”, una zona estratégica administrada por el gobierno a t

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
NEPAL Y BUTÁN: LAS VÍCTIMAS GEOPOLÍTICAS POR EL CONTROL DEL HIMALAYA

NEPAL Y BUTÁN: LAS VÍCTIMAS GEOPOLÍTICAS POR EL CONTROL DEL HIMALAYA

Si no eres mochilero es muy probable que ni siquiera conozcas su existencia, pero estos dos pequeños países asiáticos sin salida al mar pueden tener la clave en una batalla entre China y la India que se lleva fraguando durante décadas, se trata del control por la cordillera del Himalaya y de sus recursos, especialmente por el agua.


Entrar en u

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
AUKUS: RECONFIGURANDO LA ESTRATEGIA EN EL INDO-PACÍFICO

AUKUS: RECONFIGURANDO LA ESTRATEGIA EN EL INDO-PACÍFICO


Las relaciones entre Estados Unidos (EE.UU.) y la República Popular China (China) han sido históricamente complicadas. Desde el reconocimiento en 1979 de la China continental por los Estados Unidos, las relaciones entre ambos países se han ido deteriorando. En la complejidad de las relaciones subyace la competencia de ambas potencias por la hegemonía en el Pacífico, resultando en una desconfianza hacía las acciones emprendidas por la parte contraria. 

Esta sospecha mutua es lo que m

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
AFGANISTÁN ¿UN NUEVO REFUGIO DEL TERRORISMO INTERNACIONAL?

AFGANISTÁN ¿UN NUEVO REFUGIO DEL TERRORISMO INTERNACIONAL?

Afganistán, tras la retirada de la presencia militar extranjera y el nuevo ascenso al poder de los talibán, abre una etapa con muchas incógnitas, a nivel internacional, pero sobre todo a nivel interno donde ante lo opaco del régimen tribal en el poder, será difícil saber si el país vuelve a convertirse en santuario del terrorismo internacional.


Tras los días convulsos en los que se produjo la retirada de las tropas extranjeras en suelo afgano, se celebró una reunión extraordinaria del G7, donde la Unión Europea instó a Estados Unidos (EE.UU.) ampliar el plazo, previsto hasta el 31 de agosto, para llevar a cabo la evacuación del país. Sin embargo, desde el gobierno estadounidense se negaron, a pesar de tener que neutralizar el ataque terrorista del Estado Islámico (ISIS-K) en el ae

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
INFORME MENSUAL GLOBAL – IMG JULIO 2021

INFORME MENSUAL GLOBAL – IMG JULIO 2021

Traemos una nueva entrega de la sección del “Informe Mensual Global” (IMG) con este repaso de lo que ha acontecido en el mundo en el mes de julio con el análisis realizado por parte de los investigadores principales de GEOPOL 21.

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
INFORME MENSUAL GLOBAL – IMG JUNIO 2021

INFORME MENSUAL GLOBAL – IMG JUNIO 2021

Continuamos con la exitosa sección del “Informe Mensual Global” (IMG) con esta segunda entrega del mes de junio donde hacemos un repaso por regiones de los eventos más relevantes ocurridos a lo largo del mes.

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más