En portada 1

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

LA RIVALIDAD CHINA – EEUU EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

LA RIVALIDAD CHINA – EEUU EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

Artículo en colaboración con Junior Female Leaders – Área de Seguridad y Defensa.

El gigante asiático ha demostrado unos espectaculares niveles de crecimiento en las últimas décadas, convirtiéndose en la segunda economía más grande del mundo en un breve periodo de tiempo, algo que supone una clara amenaza para la hegemonía estadounidense. Además, esta idea se ve reforzada en base al aumento de la relevancia geopolítica que ha acompañado al crecimiento económico chino. Ante esto, analizamos los cambios acaecidos en la política exterior estadounidense en base a las Estrategias de Seguridad Nacional de 2017 y 2023.


GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
GUINEA ECUATORIAL Y LA LARGA SOMBRA DE OBIANG

GUINEA ECUATORIAL Y LA LARGA SOMBRA DE OBIANG

Guinea Ecuatorial, independizada de España en 1968, es un pequeño país africano que vive bajo la sombra de uno de los mayores dictadores del continente, Teodoro Obiang. Los tentáculos del régimen llegan hasta otros países, estrangulando a la disidencia hasta la muerte.

Repasamos la situación con Donato Ndongo, escritor ecuatoguineano exiliado en España y el primer autor africano en llegar a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes.

La historia de Guinea Ecuatorial desde su independencia de España ha estado marcada por una serie de acontecimientos políticos y sociales, así como por la influencia del clan Obia

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
MAPA DE LOS ESTADOS CON RECONOCIMIENTO PARCIAL INTERNACIONAL

MAPA DE LOS ESTADOS CON RECONOCIMIENTO PARCIAL INTERNACIONAL

Hoy en día existen varios estados disputados a nivel político en lo que a reconocimiento se refiere, estos estados conocidos como naciones con “reconocimiento limitado” existen a pesar de que varios países e incluso la totalidad de los miembros de la Organización de las Naciones Unidas no les reconozcan. La importancia de estos estados pasa por su posición estratégica, recursos económicos y sus relaciones internacionales, hasta la relevancia de su ubicación respecto a conflictos armados, además del valor de sus recursos naturales.

Algunos de estos estados se ven reflejados en el mapa contiguo, observando estados de una enorme importancia a nivel global como la República Popular China, el caso del país asiático es de los más complejos cuando sumamos a la formula de su territorio a la isla de Taiwán, a la que China mantiene a nivel de relaciones exte

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
EL MUNDO ÁRABE, EL SAHEL Y EL GRUPO WAGNER

EL MUNDO ÁRABE, EL SAHEL Y EL GRUPO WAGNER

En los últimos años el grupo Wagner ha acaparado titulares con sus intervenciones en Ucrania y por sus violaciones a los derechos humanos. El 23 de junio de 2023 volvió a ser protagonista por su rebelión e intento de golpe de Estado en Rusia.  La presencia de esta organización paramilitar no solamente está focalizada en Ucrania, sino que opera a nivel internacional. Su presencia habitualmente olvidada también está en el mundo árabe y en el Sahel.  


¿QU

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
TURQUÍA, DOMINIO TOTAL DE ERDOGAN

TURQUÍA, DOMINIO TOTAL DE ERDOGAN

El pueblo turco ha vuelto a elegir a Recep Tayyip Erdogan como presidente del país. La oposición, con Kemal Kiliçdaroglu al frente de una coalición de diversos partidos, parecía tener posibilidades de arrebatarle la Presidencia al líder turco, finalmente los postulados más nacionalistas de Erdogan se impusieron en las elecciones.

Lo analizamos con Jacobo Morillo, analista internacional de GEOPOL 21 e Iago Soler, director de los podcast.


 

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
OPERACIÓN ISRAELÍ EN CISJORDANIA

OPERACIÓN ISRAELÍ EN CISJORDANIA

Israel inició en Yenín, al norte de Cisjordania, la operación «Casa y Jardín». Por su envergadura militar es inédita en las últimas décadas. Situación que ha hecho subir la tensión en la región.

Diversos grupos terroristas como Hamás o Yihad Islámica ya han prometido una respuesta, escenificada, por el momento, con el lanzamiento de varios cohetes. Lo analizamos con Laura Colomé, Investigadora Principal de GEOPOL 21 para Medio Oriente y Norte de África, especialista en mundo árabe y terrorismo yihadista.

Un programa de Iago Soler, director de los podcast de GEOPOL 21.

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
INFORME MENSUAL GLOBAL (IMG) JUNIO 2023

INFORME MENSUAL GLOBAL (IMG) JUNIO 2023

Sexto Informe Mensual Global (IMG) de 2023 que como siempre ha sido realizado por todos los Investigadores Principales de GEOPOL cubriendo todas las áreas del mundo y los sucesos en ellas ocurridos en el mes de Junio de 2023.

INFORME MENSUAL GLOBAL

En este nuevo Informe Mensual Global (IMG), les brindamos a todos nuestros lectores y seguidores una visión completa de los eventos y acontecimientos más relevantes que tuvieron lugar durante el mes pasado. En junio, como no podría ser de otra manera, el panorama internacional ha estado en constante evolución, presentándonos desafíos y sobresaltos en diferentes ámbitos que destacamos a continuación.

Junio de 2023 fue un mes lleno d

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
SERBIA’S STRATEGY TOWARDS KOSOVO: FROM ITS “SLAVIC BROTHERHOOD” TO THE CRUCIAL ROLE OF CHINA

SERBIA’S STRATEGY TOWARDS KOSOVO: FROM ITS “SLAVIC BROTHERHOOD” TO THE CRUCIAL ROLE OF CHINA

In the recent context of the ongoing Russo-Ukrainian War; Serbia, with its national interests towards Kosovo at the forefront, has deepened its strategic partnership with China.


Introduction and Context

The 2019 National Security Strategy (NSS) of the Republic of Serbia highlights the different national interests that Serbia possesses. Among them, it is the interest of “preserving its sovereignty, independence and territorial integrity”  and the idea of “survival”, connected with the issue of Kosovo and its unilateral declaration of independence; which is given the greatest at

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
SITUACIÓN COMPLEJA EN SAHEL, MALI DA LA ESPALDA AL MUNDO

SITUACIÓN COMPLEJA EN SAHEL, MALI DA LA ESPALDA AL MUNDO

En la capital de mali, Bamako, se viven momentos de cambio de rumbo, no solo con el fin de las misiones francesa y de la UE sino que ahora la ONU ha decidido «bajar la persiana» de su misión MINUSMA de pacificación en Mali. Creada con el fin de proporcionar seguridad y estabilidad al país, los golpes de Estado, roces con países occidentales y la entrada de los mercenarios rusos de Wagner en el país, acabaron con su presencia.

Repasamos también la situación en el vecino Senegal y las recientes elecciones en Sierra Leona. Con Jesús Romero, periodista y colaborador de Puerta de África, e Iago Soler, director de los podcast.

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
WAGNER Y SU REBELIÓN EN RUSIA

WAGNER Y SU REBELIÓN EN RUSIA

El fin de semana se le hizo muy largo a Vladimir Putin y a toda su camarilla de generales cuando presenció como de manera vertiginosa se extendía el levantamiento militar en el suroeste del país de la mano de los mercenarios del Grupo Wagner con su líder Prigozhin a la cabeza.

La caravana blindada que partía de Rostov del Don camino de Moscú, buscaba poner contra las cuerdas a los dirigentes rusos, finalmente tras largas horas de tensión e incluso enfrentamientos con las tropas regulares rusas, Prigozhin obtuvo un licenciamiento prematuro y se exilió en la vecina Bielorrusia de Lukashenko. Poco se sabe de cuáles fueron los motivos que hicieron detener este avance, sin embargo, la realidad es que estos sucesos han abierto grietas internas en el Kremlin y han hecho tambalearse el liderazgo de Putin. Todo ello en un momento de desgaste y descontento por la falta de resultados en su invasión sobre Ucrania, algo

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
MAPA GLOBAL DEL GRUPO WAGNER

MAPA GLOBAL DEL GRUPO WAGNER

El grupo Wagner es seguramente el grupo/compañía militar privado, es decir, mercenarios, más conocido de la actualidad. Su renombre no sólo lo ha obtenido por sus operaciones sobre el terreno, muchas de ellas con importantes cuestionamientos de violaciones de derechos humanos, sino en especial por el levantamiento que protagonizó su líder Prigozhin y que hizo tambalearse los cimientos políticos del mismísimo Kremlin.


Desde su puesta en marcha como PMC (compañía militar privada por sus siglas en inglés) Wagner ha intervenido en diversos conflictos siendo de los primeros la invasión del Este de Ucrania y Crimea en 2014 por parte de Rusia. A partir de ese momento, el conocido como brazo armado del Kremlin se desplegó en acciones clave en otros teatros de operaciones de relevancia internacional, especialmente en África, pero no sólo en e

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
GEOPOLÍTICA Y RECURSOS ESTRATÉGICOS DEL MEDITERRÁNEO ORIENTAL

GEOPOLÍTICA Y RECURSOS ESTRATÉGICOS DEL MEDITERRÁNEO ORIENTAL

El Mediterráneo Oriental es un área que viene experimentando un creciente nivel de tensión en el plano marítimo. En tierra,  persisten actualmente conflictos abiertos como en Siria y Palestina, o bien, disputas territoriales respecto a las Zonas Económicas Exclusivas, como es el caso de Israel y Líbano o Chipre, Grecia y Turquía

Por otro lado, es un área con grandes recursos naturales, especialmente de gas natural en el mar, lo que se conoce como offshore. Los principales yacimientos gasísticos, se encuentran cerca de las costas egipcias, aunque encontramos también importantes «bolsas» de hidrocarburos al sur de Chipre o frente Israel y Líbano.

Para extraer el gas, se realiza una técnica de perforación por rotación directa y se transporta a los diferentes territorios mediante buques gasí

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
FINANCIACIÓN DE LOS GRUPOS YIHADISTAS EN EL SAHEL Y ÁFRICA OCCIDENTAL: FUENTES DE INGRESOS Y ACTIVIDADES ILÍCITAS

FINANCIACIÓN DE LOS GRUPOS YIHADISTAS EN EL SAHEL Y ÁFRICA OCCIDENTAL: FUENTES DE INGRESOS Y ACTIVIDADES ILÍCITAS

El presente artículo tiene como objetivo analizar de manera breve las principales fuentes de financiación de los grupos yihadistas en el Sahel y África Occidental, siendo éstas principalmente la involucración en los tráficos ilícitos, los secuestros, el robo y comercio de ganado, la explotación de minas artesanales y el cobro del zakat.


Población tuareg. Fuente: PoliticaExterior.com.

Introducción

<

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
RECURSOS ESTRATÉGICOS DE LAS ISLAS CANARIAS

RECURSOS ESTRATÉGICOS DE LAS ISLAS CANARIAS

Las Islas Canarias, ubicadas en el océano Atlántico Nororiental, son un archipiélago de España que, en sus profundidades, ocultan una gran cantidad de materiales fundamentales para la vida cotidiana actual.

Estos materiales se encuentran principalmente en lo que se conoce como Provincia de los Montes Submarinos de las Islas Canarias o popularmente llamada ‘Las Abuelas’. Este término hace referencia a un conjunto de montes y formaciones volcánicas sumergidas que se encuentran dentro de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) española.

Los principales minerales hallados en estas formaciones tienen grandes aplicaciones tecnológicas y son el cobalto, el vanadio, el plomo o el níquel.

Actualmente, existe ante la ONU varias propuestas de ampliar la ZEE 150 millas náuticas

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
MOVIMIENTOS Y BOMBARDEOS EN ORIENTE PRÓXIMO

MOVIMIENTOS Y BOMBARDEOS EN ORIENTE PRÓXIMO

La región de Oriente Próximo ha vivido en las últimas semanas cambios significativos que afectan en el plano político, social y de seguridad.

Desde el restablecimiento de lazos diplomáticos entre dos países antagonistas (Irán y Arabia Saudí), la vuelta del régimen sirio a la Liga Árabe y una nueva subida de tensión en el conflicto israelí-palestino, el panorama en la región ha adoptado una nueva imagen.

Lo analizamos con Laura Colomé, analista del mundo árabe y terrorismo yihadista e Investigadora Principal de Oriente Próximo en GEOPOL 21, e Iago Soler, director de los podcast.


 

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
INJERENCIA POLÍTICA Y SOCIAL DE MARRUECOS EN MELILLA

INJERENCIA POLÍTICA Y SOCIAL DE MARRUECOS EN MELILLA

Las elecciones locales de mayo de 2023 comenzaron con las sospechas de compra de votos por correo en la ciudad de Melilla. Sin saber todavía los detalles de la presunta compra de votos por parte de Compromiso por Melilla, surge la duda de si las autoridades de Rabat están detrás, como un paso más en su hoja de ruta de `caldear´ la situación política y social de las Ciudades Autónomas para aumentar su desestabilización. 


 

CONTEXTO

 En las últimas 3 semanas la sombra de la corrupción electoral para a convocatoria del 28 de mayo de las elecciones a la Asamblea de la Ciudad Autónoma de Melilla, acecha y aumenta por toda la ciudad, especialmente desde el 8, cuando comenzó el reparto de documentación electoral. Los últ

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
Exploring European Defence and PESCO in Light of Russia’s 2022 Invasion of Ukraine

Exploring European Defence and PESCO in Light of Russia’s 2022 Invasion of Ukraine

[…] Due to the existence of radically different and incompatible threat perceptions, strategic cultures within the EU, and the evident reinforcement of US and NATO’s role in European security and defence […]; the EU is still far away from being united and achieving strategic autonomy.


Summary

Russia’s invasion of Ukraine in 2022 led to a further rise in the debate around Europe’s security architecture, policy, and capabilities. Despite the narrative built and embraced by the EU and most of its member states’ governments depicting the union’s response as consistent, virtuous, effective, and unified; the former has not developed and has lacked relevant and real geopolitical power and still lies quite behind in its objective of achieving strategic autonomy.

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
RUMANÍA: GUERRA FRÍA, COMUNISMO Y RUGBY

RUMANÍA: GUERRA FRÍA, COMUNISMO Y RUGBY

Desde sus inicios en la Inglaterra industrial del siglo XIX, el rugby se ha expandido por todo el mundo como una herramienta de cohesión social, aunque también ha sido usado con fines políticos. En el caso de Rumanía, el rugby tuvo un auge de popularidad durante la era comunista, gracias al apoyo del gobierno de Nicolae Ceaușescu y los éxitos de la selección nacional. A pesar de la disminución de la popularidad del deporte después de la caída del régimen comunista en 1989, Rumanía sigue siendo una fuerza importante en el rugby europeo.


 

LOS INICIOS DEL RUGBY EN RUMANÍA

El rugby se introdujo en Rumanía a principios del siglo XX, cuando los clubes y equipos deportivos de Inglaterra comenzaron a organizar partidos amistosos en el país. Uno de los primeros equipos de rugby en Rumanía fue el United Sports Club, que se est

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
INDIA-CHINA: RIVALIDAD DE SUPERPOTENCIAS EN ASIA

INDIA-CHINA: RIVALIDAD DE SUPERPOTENCIAS EN ASIA

Mientras los ojos del mundo estaban puestos en el auge de China durante estas últimas décadas,  la  rivalidad del gigante asiático con los EEUU y la creación de dos nuevos bloques  en algo parecido a lo que ocurrió durante los años de la guerra fría, la India sin hacer ruido y desde una posición neutral ha ido creciendo económicamente, desarrollándose y modernizando un país que, obviamente todavía con muchas carencias y aspectos que mejorar, se está convirtiendo en una potencia a nivel global y que ha emergido y ya compite con China a nivel regional.


 

“Vuestra voz es la voz de la India y vuestras prioridades son las prioridades de la India”. Estas son las palabras (traducidas al español) que pronunció el primer ministro indio Narendra Modi en el Global South Summit celebrado el pasado mes d

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
Y’en a marre! La revolución puede ser rapeada

Y’en a marre! La revolución puede ser rapeada

Asolados por la represión, Y’en a marre! (¡Estamos hartos!), nació en medio de la oscuridad. Las protestas desafiaron al ejecutivo senegalés, poniéndolo contra las cuerdas con manifestaciones violentas e incendiarias que obligaron al régimen a confrontar la cruda realidad de la insatisfacción y el descontento de su pueblo.

CONTEXTO 

De 2011 a 2012, Senegal vivió una serie de manifestaciones contrarias al gobierno, con una perspectiva bottom up (es decir, “de abajo para arriba”). Encabezados por el grupo de hip-hop Keur Gui Crew, el movimiento nació para hacer frente al

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
EXILIO TIBETANO EN NEPAL, PEKÍN ACECHA A LOS ÚLTIMOS OPOSITORES

EXILIO TIBETANO EN NEPAL, PEKÍN ACECHA A LOS ÚLTIMOS OPOSITORES

Desde que el régimen chino invadió el Tíbet en 1950, son miles y miles los tibetanos que han huido de su país para hallar refugio en otro. El principal receptor durante todo este tiempo ha sido la India, con cerca de 200.000 refugiados. Su rivalidad con Pekín, tanto por los kilómetros de frontera que comparten como por el ejercicio de su influencia en el continente y el resto del mundo, es la mayor garantía de protección para los exiliados del Tíbet que viven allí. Sin embargo, esta estabilidad que los tibetanos reciben de Nueva Delhi no se repite en Nepal, el segundo país del mundo con más refugiados. 


 

La inestabilidad política que ha vivido el país en las últimas décadas ha hecho imposible tener un censo exacto de la población tibetana que reside dentro de sus fronteras, la cual actualmente podría oscilar entre las 20.000 y las 40.000 personas, según informes de la admin

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
EVENTO PRESENTACIÓN DEL INFORME SOBRE GEOPOLÍTICA EN EL REAL CASINO DE MADRID

EVENTO PRESENTACIÓN DEL INFORME SOBRE GEOPOLÍTICA EN EL REAL CASINO DE MADRID

 

La tarde del cuatro de mayo se llegaba a la meta final de un proceso que ha supuesto meses de trabajo continuado y sin descanso para lograr producir un documento de referencia para conocer la geopolítica del Cáucaso Sur y sus relaciones con Europa.


Hace casi un año los acercamientos con el Topchubashov Center se tradujeron en el establecimiento de un objetivo común: la producción de un informe en español e inglés que acercara al mundo (en especial hispanohablante) el conocimiento de cuestiones clave para entender esta región bisagra entre Oriente y Occidente como es el Cáucaso Sur. Así en un documento de más de 100 páginas editado por Global Square Magazine se ha conseguido poner contexto explicando temas históricos, cultu

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
TERRORISMO MEDIOAMBIENTAL: EL CASO DE BOKO HARAM

TERRORISMO MEDIOAMBIENTAL: EL CASO DE BOKO HARAM

El lago Chad ha sido el encargado históricamente de dotar de recursos hídricos a diversos países como Nigeria, Chad, Níger y Camerún, siendo a su vez el punto de encuentro entre estos países. Desde finales del siglo pasado el cambio climático ha generado por distintos factores un estrés hídrico en las poblaciones locales. A esta crisis humanitaria se debe tener en cuenta el grupo yihadista Boko Haram, el cual desde hace casi dos décadas ha estado sometiendo a la población de la cuenca del lago Chad a través del terror y la coacción. Estamos ante un ejemplo de terrorismo medioambiental, ya que Boko Haram ha utilizado el estrés hídrico y alimentario para mantener su poder en la región.


 

INTRODUCCIÓN

La cuenca del lago Chad se encuentra situada geográficamente en la zona del Sahel

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
EL FUTURO DE LA ENERGÍA VERDE EN ESPAÑA: HIDRÓGENO Y RENOVABLES

EL FUTURO DE LA ENERGÍA VERDE EN ESPAÑA: HIDRÓGENO Y RENOVABLES

El hidrógeno verde se consigue mediante un proceso conocido como electrólisis propulsada por energías renovables. La electrólisis es la descomposición mediante una corriente eléctrica de la molécula de agua en hidrógeno y oxígeno.


Actualmente en España existen diversos proyectos que se encuentran en diferentes fases del proceso de construcción. Hoy en día, hay cuatro plantas en funcionamiento, ubicándose la más grande en Puertollano (Ciudad Real) con una capacidad total instalada de 120MW. Por otro lado, se están proyectando grandes hubs de esta energía en diferentes provincias como el Principado de Asturias, Bizkaia o Cádiz con el objetivo marcado en la Hoja de Ruta del Hidrógeno de MITECO y de la Estrategia Europea del Hidrógeno de llegar a una producción de al menos 4GW para 2030 (primera fase de la Hoja de Ruta). Además, se prevé una inversión estimada de 8.90

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
CRISIS DE SEGURIDAD EN SUDÁN

CRISIS DE SEGURIDAD EN SUDÁN

La nación africana de Sudán vive desde hace semanas una lucha de poder entre las fuerzas gubernamentales y los paramilitares rebeldes de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF).

Mientras tanto, ya son más de 500 los civiles que han fallecido en lo que Naciones Unidas alerta que podría desembocar en una gran crisis humanitaria, una más de las que azotan la región del Sahel y cuerno de África.

Analizamos la situación en el país africano con Soraya Aybar, directora de África Mundi, e Iago Soler, director de los podcast.


 

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
INFORME MENSUAL GLOBAL (IMG) ABRIL 2023

INFORME MENSUAL GLOBAL (IMG) ABRIL 2023

Cuarto Informe Mensual Global (IMG) de 2023 que como siempre ha sido realizado por todos los Investigadores Principales de GEOPOL cubriendo todas las áreas del mundo y los sucesos en ellas ocurridos en el mes de Abril de 2023.

Este mes trae la novedad de la incorporación de Laura Colomé Esquirol como Investigadora Principal de Medio Oriente y Norte de África.

🔗Informe mensual GEOPOL-ABRIL🔗

 

Saludo editorial de Ricardo Gó

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
LA ANTÁRTIDA: PINGÜINOS, CIENCIA Y FUTURO

LA ANTÁRTIDA: PINGÜINOS, CIENCIA Y FUTURO


El continente antártico es una tierra virgen y desconocida para la mayoría de personas, pero no pasa desapercibido para los Estados del mundo.

Muchos de ellos siguen reclamando porciones de terreno en este insólito paraje, lo cual abre las puertas a que en un futuro se pueda tener acceso a determinados recursos naturales y estratégicos.

Analizamos la situación de la Antártida con Luis Valentín Ferrada, profesor de Derecho en la Universidad de Chile y experto en Estudios Antárticos e Iago Soler, director de los podcast.


 

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
LA ANTÁRTIDA, UNA REGIÓN ESTRATÉGICA PARA SUDAMÉRICA

LA ANTÁRTIDA, UNA REGIÓN ESTRATÉGICA PARA SUDAMÉRICA

América del Sur se localiza relativamente cerca de la Antártida, una de las regiones con más importancia geopolítica en el mundo. Esta importancia se debe a diferentes factores como sus recursos naturales, ubicación geográfica y por ser una región clave para la investigación científica. Todo esto ha generado interés en diferentes países alrededor del mundo, como Chile y Argentina, los cuales reclaman soberanía sobre el territorio.


IMPORTANCIA DE LA ANTÁRTIDA

El continente Antártico, situado en el extremo sur del planeta, es una región con mucha importancia geopolítica por diferentes razones. En primer lugar, la Antártida tiene diversos recursos naturales, tanto renovables como no renovables. Recursos como el petróleo, minerales y gas, pueden favorecer económicamente a lo

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más