Medio oriente y norte de África – Mena

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

LA AGENDA ESTRATÉGICA DE TURQUÍA  EN SIRIA

LA AGENDA ESTRATÉGICA DE TURQUÍA EN SIRIA

LA AGENDA TURCA EN SIRIA: OBJETIVOS MILITARES Y POLÍTICOS

El 20 de enero de 2018 Turquía lanzó la Operación Rama de Olivo (en turco: Zeytin Dalı Harekâtı) en Afrín, en la región noroeste de Siria. El objetivo principal de la campaña era repeler el Partido de la Unión Democrática (PYD) -conocido como la marca siria de la organización Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK)- y a las Unidades de Protección del Pueblo (YPG) su brazo armado , con el horizonte táctico de alejarlos de la zona siria fronteriza con Turquía.

El detonante final que llevó a emprender esta nueva operación militar turca en suelo sirio fue el anuncio de Washington de formar una guardia fronteriza de 30,000 efectivos articulada por las autodenominadas Fuerzas Democráticas Sirias (SDF), que está en gran parte compuesta por militantes de las YPG.

[capt

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
EUROPA Y EL RETO ESTRATÉGICO DEL SAHEL

EUROPA Y EL RETO ESTRATÉGICO DEL SAHEL

EL RETO ESTRATÉGICO DEL SAHEL: UNA VISIÓN AL FUTURO

Tiempo de lectura estimado: 10 minutos. 

El Sahel es una de las regiones más inhóspitas del planeta, pero ante todo una de las más golpeadas por la pobreza extrema. Una región geoclimática que abarca aproximadamente cuatro millones de km2, desde Senegal hasta Sudán, atravesando desiertos arenosos prácticamente llanos. Una zona muy seca, donde la vida es dura y los recursos escasean. Zona de paso de rutas migratorias de emigrantes de países sub-saharianos en su camino hacia Europa.

Pero sobre todo el Sahel es una zona de peligros y amenazas de todo tipo. Al peligro de destrucción del medio ambiente, mayor desertificación, crisis hídrica y de alimentos, se ha de añadir la proliferación de grupos

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más
SEGURIDAD ENERGÉTICA EN EL NORTE DE ÁFRICA: REPERCUSIONES EN EUROPA

SEGURIDAD ENERGÉTICA EN EL NORTE DE ÁFRICA: REPERCUSIONES EN EUROPA

INTL_7.jpg
SEGURIDAD ENERGÉTICA EN EL NORTE DE ÁFRICA: REPERCUSIONES EN EUROPA

La mayor parte del gas que se consume en España tiene su origen en países del norte de África como Argelia o de países subsaharianos como Nigeria. Estos dos países son objeto a día de hoy de conflictos internos de baja y media intensidad por parte de grupos fundamentalistas islámicos. De la estabilidad de esta región depende en gran medida no solo la seguridad de la propia zona del Sahel y el Magreb, sino de manera más cercana, la estabilidad y seguridad de suministros e

GEOPOL 21

Accede a todo nuestro contenido sin límites y apoya la labor investigadora del think tank que más crece en el mundo hispanohablante.

leer más